Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Roldán asegura que la banca española “no va a ser fuente de problemas sistémicos”

jueves, 16 de marzo de 2023, 12:04 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El expresidente de la Asociación Española de Banca (AEB) José María Roldán aseguró este jueves en el Fórum Europa que el sector bancario español es “estable” y “no va a ser fuente de problemas sistémicos”.


Así lo señaló durante su presentación de la actual presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, quien protagonizó el citado acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid.


Roldán, que precede a Kindelán en la AEB y dejó la presidencia de este organismo hace un año, defendió que el sector bancario español está “bien capitalizado” y posee “amplios colchones de liquidez”, sus clientes están “más protegidos” y “mejor servidos que nunca”.


En esta línea, afirmó su deseo de que otros ámbitos como el sanitario y servicios públicos den las facilidades que da la banca para operar digitalmente. “Me gustaría que este ejemplo del sector bancario fuera utilizado por otros actores privados y públicos para solucionar aquellos aspectos de la revolución digital que siguen siendo problemáticos”, agregó.


Roldán también apuntó que ve “con preocupación” que la presión sobre los bancos “sigue siendo enorme y con escasa justificación”.


Así, recomendó a Kindelán “insistir en los argumentos ya conocidos y generar otros nuevos para contrarrestar las nuevas falacias que por intereses espurios o por ignorancia se van generando”.


Valoró que Kindelán posee unos conocimientos técnicos “profundísimos” del sector por haberse dedicado a él antes de presidir la AEB y le permitirán argumentar sobre “un sector sometido todavía a demasiadas presiones injustas”.


Añadió que es la primera mujer presidenta de la AEB pero “no será la última” y proyecta la imagen “más alejada de la percepción popular del banquero con puro y chistera”.


Noticias relacionadas

Casi el 20% de las personas de entre 55 y 64 años sufre pobreza, la peor tasa del colectivo sénior

UPTA exige a Hacienda que la factura electrónica sea “un servicio gratuito” de la Agencia Tributaria

Las catástrofes naturales en el mundo causaron 255.000 millones en pérdidas en 2022

Los jóvenes piden participar en el debate sobre el futuro de las pensiones

Indra sube a la nube la gestión de tráfico de la DGT

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris