Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno aprobará hoy la segunda fase de la reforma de las pensiones en un Consejo de Ministros extraordinario

jueves, 16 de marzo de 2023, 08:24 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Gobierno celebrará este jueves un Consejo de Ministros extraordinario, en el que aprobará el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones comprometida con la Unión Europea y pactada con los sindicatos CCOO y UGT, con la “oposición frontal” de la CEOE.


El decreto se aprobará después de que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, rubricara un acuerdo con los líderes de los sindicatos y presentara las claves de la reforma en la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados.


Para blindar el poder adquisitivo de los pensionistas actuales y futuros, se refuerzan los ingresos de la Seguridad Social con distintas medidas: el incremento de las bases máximas, la creación de una cuota de solidaridad para la parte del salario que actualmente no cotiza por superar el tope máximo de cotización (será del 1% en 2025 e irá aumentando a un ritmo de 0,25 puntos por año hasta llegar al 6% en 2045) y el fortalecimiento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (pasa del 0,6% al 1,2% en 2029, a un ritmo de una décima de subida por año).


Además, para los próximos 20 años se establecerá un régimen dual del periodo de cómputo, por el que se aplicará a los trabajadores que se jubilen la más beneficiosa de estas posibilidades: los 29 últimos años de carrera, descartando los 24 meses [2 años] peores; y el periodo de cómputo actual (25 últimos años).


La primera posibilidad se desplegará progresivamente durante 12 años a partir de 2026. Esto beneficiará especialmente a los trabajadores con carreras irregulares.


También se refuerzan las medidas para reducir la brecha de género en pensiones, mejorando la cobertura de lagunas con enfoque especial para mujeres y aumentando el complemento para la reducción de la brecha de género. Asimismo, se incluye en el sistema de Seguridad Social a los alumnos que realicen prácticas formativas y académicas incluidas en programas de formación.


Noticias relacionadas

ILUNION inaugura en Miajadas un Centro Regional de Atención al Cliente atendido por 10 personas con discapacidad

Google eliminó 5.200 millones de anuncios en 2022, más del doble del año anterior

Montero promete mantener la tasa de reposición de funcionarios en el 110% y completar la estabilización en 2024

Belarra acusa al PSOE de “irresponsabilidad” por bloquear la Ley de Vivienda “de manera indefinida”

El precio de la luz baja mañana un 55%, hasta los 31,11 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris