Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Activistas de Greenpeace llevan protestan ante el Ministerio de Agricultura para pedir el fin de las macrogranjas

jueves, 16 de marzo de 2023, 08:49 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Una veintena de activistas de Greenpeace llevaron a cabo a primera hora de este jueves una acción de protesta ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para pedir el fin de las macrogranjas, provocando problemas de tráfico en el centro de Madrid.


La organización ecologista lleva años pidiendo el fin de las macrogranjas por el “grave problema” que supone para la contaminación de las aguas, pero" el ministro supedita la calidad de ese bien vital a los intereses económicos de unos pocos. La gravedad del problema ha llevado a la organización a tomar esta decisión, ya que garantizar el agua limpia es, y debe ser, prioridad de cualquier gobierno", señaló en un comunicado la organización.


Los activistas, que portan pancartas con mensajes como ‘Las macrogranjas están envenenando el agua’ o ‘Tenemos poca agua, contaminada y mal gestionada’, indicó que mantendrán la protesta, de manera pacífica, todo el tiempo posible, hasta ver satisfecha la demanda o ser recibidos por el ministro.


Para Luís Ferreirim, responsable de agricultura y ganadería de Greenpeace España, “el futuro del planeta y del agua pasa por transformar el destructivo modelo agroalimentario y el primer paso a dar es acabar con las macrogranjas y reducir el número de animales en intensivo. Estamos supeditando tener agua limpia a unos intereses económicos cortoplacistas insostenibles".


Noticias relacionadas

El rey Felipe VI recibe un cupón de la ONCE junto a los presidentes de Uruguay y Portugal

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

Alegría: “El reconocimiento y profesionalización de la función directiva es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa”

Una carrera reúne el domingo en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

UNAD denuncia la “invisibilidad” de las personas con discapacidad y adicciones y pide servicios de atención “específicos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris