Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Seguridad Social registró 30.684 afiliados extranjeros más en febrero

jueves, 16 de marzo de 2023, 09:43 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Seguridad Social registró en febrero 2.466.243 afiliados extranjeros, lo que supuso un incremento de 30.684 afiliados con respecto al mes anterior.


Según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en los últimos doce meses la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países creció un 9,2%, es decir, sumó 207.573 ocupados.


En términos desestacionalizados, la Seguridad Social registró 2.549.823 afiliados extranjeros en febrero, que Son 17.478 trabajadores más que el mes anterior.


Si se toma como referencia febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema registró un aumento de más de 360.000 trabajadores de otros países, de los cuales, más de 214.000 se incorporaron en los últimos doce meses. Esta cifra supuso en febrero el 12,5% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.


En términos reales, 832.648 afiliados son de países de la Unión Europea (un 33,8%) y 1.633.595, de terceros países (el 66,2% restante). Por otro lado, un 56,1% son hombres (1.384.405), mientras que el 43,9% son mujeres (1.081.838). Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (332.627), Marruecos (308.581), Italia (159.244), Colombia (131.577) y Venezuela (125.747).


AFILIADOS UCRANIANOS


Además, entre otras nacionalidades, hay 60.681 afiliados procedentes de Ucrania. Suponen 13.422 más que en enero de 2022, cuando aún no se había iniciado la guerra.


La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 88,8%, están encuadrados en el Régimen General (son asalariados) y el 11,1% constan como trabajadores por cuenta propia.


En conjunto, un 83,3% de los afiliados extranjeros están encuadrados en el Régimen General y suman 2.054.345. Este mes, el sector que más aumento ha registrado es el de Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado (5%), Construcción (4,3%) y Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (3,3%). En el otro extremo, la afiliación se reduce en Actividades de los Hogares (-0,2%), y Actividades Administrativas (-0,52%).


Por su parte, el Régimen de Autónomos cuenta con 407.676 afiliados extranjeros. Del total de trabajadores foráneos por cuenta propia, el mayor porcentaje de cotizantes proviene de China (15,2%), Rumanía (11,1%) e Italia (8,8%).


Noticias relacionadas

El PP votará en contra del decreto de las pensiones si no recibe mañana “justificación técnica y documentada”

Renfe adjudica a CAF el suministro de 29 trenes eléctricos de Cercanías por 192,7 millones de euros

El Brent sube cerca de un 2% y alcanza los 76 dólares

El Ibex sube un 1,29% y recupera parte de lo perdido por el contagio de la crisis bancaria

Héctor Gómez dará "continuidad” al trabajo de Maroto al frente de Industria, Comercio y Turismo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris