Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Derechos Sociales reclama que se desbloquee la ley de salud mental

miércoles, 15 de marzo de 2023, 18:00 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, consideró este miércoles urgente que el Congreso de los Diputados desbloquee la tramitación de la ley de salud mental con el objetivo de afrontar uno de los mayores retos que afronta la sociedad actualmente.


Lo dijo durante la presentación de la Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil, un proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y apoyado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


En su intervención, Verstrynge recordó que el suicidio constituye la primera causa de muerte no natural entre los menores de 30 años y subrayó que seis de cada diez españoles se sienten “preocupados, deprimidos o tristes”, el 90% de los cuales se encuentra en esa situación por factores económicos.


La secretaria de Estado señaló que la salud mental, a la que calificó como una “epidemia”, no puede depender de la capacidad económica para pagar la atención de un psicólogo, por lo que urgió al Congreso a desbloquear la tramitación de la ley de salud mental, como recientemente sucedió con la de bebés robados.


Cabe recordar que la Mesa de la Cámara Baja acordó el pasado 28 de febrero, con los votos del PSOE y Unidas Podemos, no prorrogar más el plazo de enmiendas a la ley de bebés robados, con el objetivo de que se pueda tramitar, y ambos partidos están hablando para hacer lo propio con otras tres que quiere desbloquear el grupo confederal, entre ellas, la de salud mental, cuya admisión a trámite se remonta al 28 de septiembre de 2021.


Noticias relacionadas

Las personas con autismo piden llamarlo "por su nombre' en una nueva campaña de concienciación

La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta de la presencia de alcaloides del cornezuelo en harina de centeno integral

Derechos Sociales apuesta por la desinstitucionalización de personas con discapacidad como política de Estado

Felipe VI habla con Barbón, Revilla y Puig por los incendios que asolan Asturias, Cantabria y Castellón

Los inmunólogos aseguran que la vacuna de Hipra es la que tiene mayor inmunidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris