Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El Gobierno oculta la estrategia que seguirá en la moción, pero asegura que la coalición estará coordinada

miércoles, 15 de marzo de 2023, 12:14 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Gobierno mantiene la incógnita sobre la estrategia que va a desarrollar durante el debate de la moción de censura de la semana que viene, pero se asegura que será una intervención dialogada y coordinada en el seno de la coalición.


Así lo trasladan fuentes del Ejecutivo que pidieron no elucubrar sobre actuaciones como la vivida en la moción de los años 80 en la que intervinieron los ministros del Gobierno para dar respuesta de manera sectorial, pero no despejaron cual empleará el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez aunque remarcaron que la actuación estará pensada y negociada.


“Estamos preparando, pero permítanme que no les adelante cómo la vamos a plantear”, fue la frase a la que, en los pasillos del Congreso, se aferró varias veces el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, cuando se le preguntó por la estrategia del Ejecutivo y del presidente Sánchez. El “enfoque” que darán al debate, dijo, es para “aprovechar” la oportunidad y “confrontar los dos modelos”: el del Gobierno y el de la “ultraderecha con sus socios indispensables del PP”.


Ante la propuesta de la secretaria general del PSOE y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, de que sean solo mujeres las que intervengan en el debate de la moción, Bolaños comentó que es “una propuesta legítima, pero permítame que no adelante como vamos a plantar nosotros la moción de censura”.


Mientras Bolaños no quiso confirmar que Sánchez intervendrá en el debate, la ‘número dos’ del PSOE afirmó que “quién tiene que tomar la palabra, a quién corresponde es al presidente del Gobierno y no tengo dudas de que así lo hará”, cuando se le abordó por la propuesta de Belarra.


Recordó que “cualquier miembro” del Ejecutivo puede intervenir en la moción, porque así lo permite el Reglamento de la Cámara, pero que eso “no es óbice” a que “tiene que ser” el presidente quién intervenga porque en una moción constructiva lo que se pide justamente es una alternativa al programa que defiende su Gobierno.


Coincidió con Bolaños en subrayar que la moción “hay que aprovecharla” para exponer los modelos y ahondó en que “tiene más interés” en saber “qué va a hacer el PP” porque, a su juicio, “decir abstención es decir que te da igual la moción y por tanto que te da igual que en este país gobierne la ultraderecha”.


Noticias relacionadas

Fran Hervías pone “punto y final” a lo que “fue” Ciudadanos y deja “las cosas claras” en su libro

Defensa confirma el fallecimiento del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada

Feijóo sitúa al Gobierno ante su "crisis más profunda” y pide “una buena brújula” para ubicar a la izquierda

Podemos e IU reúnen a sus máximos órganos en vísperas de la presentación de la candidatura de Yolanda Díaz

Al menos cuatro exlíderes autonómicos de Podemos presenciarán el anuncio de la candidatura de Yolanda Díaz

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris