Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Inclusión firma un acuerdo con el Gobierno de Cantabria para convertir un hospital psiquiátrico en centro de refugiados

miércoles, 15 de marzo de 2023, 12:14 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, y el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, firmaron este miércoles un acuerdo para que el hospital psiquiátrico Parayas, en desuso, se convierta en un centro de refugiados con una capacidad de 300 plazas.


Escrivá agradeció “la colaboración del Gobierno de Cantabria” y destacó que la construcción del nuevo centro de refugiados “revitalizará enormemente la zona”.


Zuloaga, por su parte, valoró la colaboración entre el Gobierno autonómico y el Ejecutivo central que permite “dar vida” a unas instalaciones en desuso desde hace siete años y con un constante deterioro, y convertirlas en un espacio que aportará recursos a la comunidad autónoma, generará empleo durante su rehabilitación y posterior explotación, y además ayudará a que las instituciones podamos dar una respuesta adecuada e inmediata a esas personas que tienen que salir de sus países de origen por una situación de emergencia.


Con la firma de este acuerdo entre el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, el Ministerio podrá iniciar las actuaciones correspondientes para la licitación de las obras de rehabilitación necesarias. El centro tendrá una capacidad de aproximadamente 300 plazas y se estima que las obras comiencen en verano.


El centro de Parayas forma parte de los nuevos Centros de Acogida de Protección Internacional (CAPI) que el Ministerio de Inclusión tiene previsto desarrollar, en el marco de su plan estratégico para el incremento de la capacidad y eficiencia del sistema de acogida, dentro del componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los nuevos centros están financiados con los fondos ‘Next Generation’.


Noticias relacionadas

Naciones Unidas celebra hoy 75 años de sus 'cascos azules'

La ONCE celebra en la Feria del Libro de Madrid la actividad ‘Con C (de Creadores); Ver, oír, escuchar y contar de otra manera’

Las tormentas en numerosas zonas de España protagonizarán el inicio de la semana

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Derechos Humanos Rey de España

Corredores con y sin discapacidad participarán en la Carrera por la Inclusión de Apadis

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris