Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Antonio Muñoz Molina, Premio Cedro 2022

miércoles, 15 de marzo de 2023, 11:28 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Junta Directiva del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) anunció este miércoles la concesión del Premio Cedro 2023 al escritor ubetense Antonio Muñoz Molina, por su “defensa de los derechos de autor y el trabajo del creador” y por su “militancia constante en favor de una cultura sostenible”.


Lo hizo a través de un comunicado en el que recogió unas declaraciones de su presidente, Daniel Fernández, en las que puso de manifiesto que en la trayectoria de Antonio Muñoz Molina “la defensa de la propiedad intelectual y de la cultura diversa han sido constantes”.


En ese sentido, rememoró que ese posicionamiento “no solamente lo ha reivindicado en sus columnas periodísticas, sino que también acudió en su momento al Congreso de los Diputados a defender la necesidad de proteger adecuadamente la cultura y los derechos de autor”.


La entrega del Premio Cedro 2023 tendrá lugar el próximo 26 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual.


Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956) ha consagrado su carrera como escritor a la redacción de artículos en prensa, los cuales se han compilado en volúmenes como ‘El Robinson urbano’ (1984) o ‘La vida por delante’ (2002); y a producir una obra narrativa que se traduce en títulos como ‘Beatus Ille’ (1986), ‘El invierno en Lisboa’ (1987), ‘Beltenebros’ (1989), ‘El jinete polaco’ (1991), ‘Los misterios de Madrid’ (1992), ‘El dueño del secreto’ (1994), ‘Ardor guerrero’ (1995), ‘Plenilunio’ (1997), ‘Carlos Fainberg’ (2000), ‘En ausencia de Blanca’ (2001), ‘Sefarad’ (2001), ‘Ventanas de Manhattan’ (2004), ‘El viento de la Luna’ (2006), ‘La noche de los tiempos’ (2009), ‘Como la sombra que se va’ (2014), ‘Un andar solitario entre la gente’ (2018), ‘Tus pasos en la escalera’ (2019), ‘El miedo de los niños’ (2020), ‘Volver a dónde’ (2021), el volumen de relatos ‘Nada del otro mundo’ (2011) y el ensayo ‘Todo lo que era sólido’ (2013).


Su trayectoria le ha hecho acreedor del Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén y el Prix Médicis Étranger, entre otros; y fue finalista del Premio Man Booker International con su novela ‘Como la sombra que se va’ en 2018.


Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española (RAE) y vive a caballo entre Madrid y Lisboa.


El Premio Cedro reconoce anualmente, desde 2017, de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura, en general, y los derechos de autor, en particular.


Noticias relacionadas

Hematólogos y pacientes lanzan la campaña ‘Viaje al linfoma’ de Hodgkin, el tumor más frecuente en jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid propone una Medalla de San Isidro para Plena Inclusión Madrid

Autopistas recomienda prudencia al volante en los desplazamientos de Semana Santa

Transición Ecológica actualizará los Planes Especiales de Sequía

Franco: “El Gobierno está sentando las bases de la gran modernización del deporte español”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris