Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Mesa del Turismo exige a Marlaska que acabe con la "penosa" imagen de las colas en los aeropuertos

miércoles, 15 de marzo de 2023, 10:43 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Mesa del Turismo de España ha remitido una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que le pide que acabe con la "penosa imagen" de las "largas colas de turistas" en los controles de los aeropuertos españoles y de pasajeros "perdiendo sus vuelos de conexión debido a la falta de personal policial suficiente".


“A las puertas del puente de San José y de la Semana Santa, asistimos con estupefacción a la misma situación que ya soportamos en 2021 y 2022, y nos preguntamos por qué resulta tan difícil para Interior solucionar esta problemática que enfada con toda razón a los viajeros, que genera caos en los aeropuertos y que proyecta una penosa imagen de España como destino turístico”, señaló este miércoles el presidente de la Mesa, Juan Molas.


La asociación lamenta que este pasado fin de semana se saldara con un millar de pasajeros afectados en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y según la asociación de aerolíneas ALA, se estima que en lo que va del mes de marzo la cifra se eleva al entorno de 4.500 pasajeros.


“Por tercera vez, nos vemos en la obligación de reiterar al ministro del Interior que los picos en la actividad aeroportuaria no son una contingencia, sino algo totalmente previsible porque la programación de vuelos es conocida con antelación”, añade Molas.


La Mesa del Turismo traslada a Marlaska su "preocupación" por que "la situación de descontrol que ha regresado a Barajas se extienda a medida que avanza la primavera al resto de aeropuertos con gran tráfico internacional como Barcelona, Málaga, Mallorca, Alicante o los canarios.


La Mesa advierte de que el pasado febrero, los aeropuertos de Aena remontaron las cifras de pasajeros previas a la pandemia, al superarse los 16,6 millones de viajeros, un 2,2% más que en febrero prepandemia de 2019, pero "si Interior no aumenta en paralelo los efectivos de la Policía Nacional allí donde corresponde y en las franjas horarias donde se necesitan, es evidente que el problema volverá a estallar en breve y escalará, con el consiguiente descrédito para la “marca España”.


Noticias relacionadas

El precio de la luz cae mañana un 29%, hasta los 59,15 euros

Duran i Lleida sustituye a Antonio Garrigues en la presidencia de la patronal de los supermercados

La CNMC estudia si alguna cadena se aprovecha de su posición de dominio para no trasladar la rebaja del IVA de los alimentos

El Sabadell asegura que no ha aumentado el riesgo de sus ‘startups’ tras la quiebra de SVB y les presta un euro de cada 500 millones

La UE pacta reducir las emisiones de los grandes barcos hasta un 80% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris