Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El nuncio, el alcalde y la delegada del Gobierno participarán en un congreso sobre los 10 años del papa Francisco

miércoles, 15 de marzo de 2023, 10:50 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El CEU acogerá los días 29 y 30 de marzo el congreso 'La alegría del Evangelio. Diez años de Magisterio del Papa Francisco'. A lo largo de las dos jornadas que durará el encuentro, organizado por la Pastoral Universitaria de la archidiócesis de Madrid y el CEU, se analizará el pontificado de Francisco desde diversos puntos de vista: sus enseñanzas, la continuidad con sus predecesores, su ejemplo o sus encíclicas.


El congreso contará con la intervención de los cardenales españoles Osoro y Omella, titulares de las diócesis de Madrid y Barcelona, el cardenal Carlos Aguiar, arzobispo primado de México, monseñor Bernardito Auza, nuncio del Vaticano en España, y el filósofo italiano Massimo Borghessi. Las jornadas serán inauguradas por Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU.


Además de conferencias, el congreso también contará con diferentes mesas en las que participarán la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, los profesores María Ángeles Martín, Jaime Tatay y Pablo Martínez de Anguita, además de jóvenes de universidades públicas y privadas.


Estas mesas estarán moderadas y coordinadas por profesionales y académicos de reconocido prestigio. Entre otros participarán Sonsoles Martín (Centro de Investigaciones Biológicas), Margarita Salas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), los periodistas Francisco Otero (Alfa y Omega), José Beltrán (Vida Nueva), Bieito Rubido (El Debate), Cristina López Schlichting, Ángel Expósito (COPE) y también los vaticanistas Antonio Pelayo y Juan Vicente Boo.


Noticias relacionadas

Al menos el 80% de los sitios terrestres más biodiversos del mundo tienen infraestructuras humanas

Oracle4Teachers presenta sus avances para fomentar el interés de los alumnos por las disciplinas STEM

España vuelve hoy a superar los 30 grados, solo tres días después del inicio de la primavera

Al menos el 80% de los sitios terrestres más biodiversos del mundo tienen infraestructuras humanas

Una campaña popular pide al Gobierno que apoye la creación de una Convención internacional por los derechos de las personas mayores

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris