Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Escrivá cifra en el 1% las citas de la Seguridad Social que son captadas por robots y que pueden acabar en venta

miércoles, 15 de marzo de 2023, 10:24 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cifró en el 1% de las citas (unas 300.000 al año) las que son captadas por robots y que, por tanto, pueden terminar en venta y ser adquiridas por quienes desean ser atendidos con mayor rapidez en este organismo.


Escrivá ofreció este dato en la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, donde fue preguntado por la parlamentaria del PP Alicia García por la relación existente entre el “caos” que el Gobierno ha generado en la Seguridad Social por la falta de personal y la “reventa” de citas que, según García, se pueden adquirir a precios como 15, 20 o 50 euros por quienes no logran un hueco para ser atendidos.


“Cuando hay problemas se gestionan”, dijo el ministro, que explicó que se están bloqueando las IP desde las que se está haciendo un “uso espurio” de la Seguridad Social.


También se está procediendo a “dificultar mucho más los procesos de identificación para que los robots no se nos metan en el sistema” y se está “mejorando la gestión de citas”, ya que antes no acudía una de cada cuatro personas “y ahora acuden prácticamente todos”, según detalló Escrivá.


“Cuando hay un problema se gestiona. Y lo que hacen ustedes es crear ruido, a ver si se diluye toda la extraordinaria extensión que se ha hecho del estado del bienestar”, espetó Escrivá a la diputada popular.


En este sentido, puso en valor que “nunca jamás se han generalizado tantas prestaciones a tantos ciudadanos como en los últimos años”, citando ejemplos como las prestaciones de los ERTE durante la pandemia o la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV).


Por su parte, Alicia García alertó de la “desesperación” de quienes no logran cita con la Seguridad Social y tienen que acudir al “mercado de reventa” de citas por el “colapso” de este organismo.


“Baje del coche oficial, porque hay miles y miles de casos reales. No son anécdotas, son miles y miles de personas que están abatidas en España ante un Gobierno en descomposición”, lanzó García.


Noticias relacionadas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos

El Tribunal General de la UE celebra el juicio por las ayudas de 1.280 millones a Correos

El precio de la luz baja hoy un 17%, hasta los 83,84 euros

Las campañas de los fondos activistas crecen con fuerza por primera vez en cuatro años

Los agentes sociales reactivan formalmente la negociación salarial y volverán a reunirse en la primera quincena de abril

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris