Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La dieta mediterránea rebaja casi un 25% el riesgo de muerte o enfermedad cardiovascular en mujeres

miércoles, 15 de marzo de 2023, 10:05 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Llevar a cabo una dieta mediterránea reduce los riesgos de enfermedad cardiovascular y muerte de una mujer en casi un 25%.


Esa es la conclusión de un estudio realizado por 10 investigadores de instituciones de Australia o Reino Unido y publicado este miércoles en la revista ‘Heart’.


Las enfermedades cardiovasculares representan más de un tercio de las muertes de mujeres en todo el mundo. Si bien una dieta saludable es un elemento clave de la prevención, los ensayos clínicos más relevantes han incluido a relativamente pocas mujeres o no han informado los resultados por sexo, según los investigadores. Y las pautas actuales sobre la mejor manera de reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular no diferencian por sexo.


Los investigadores rastrearon las bases de datos de investigación en busca de estudios que analizaran el impacto potencial de seguir una dieta mediterránea en la salud cardiovascular de las mujeres y su riesgo de muerte.


La dieta mediterránea es rica en cereales integrales, verduras, frutas, legumbres, frutos secos y aceite de oliva virgen extra; moderada en pescados y mariscos; baja a moderada en vino, y baja en carnes rojas y procesadas, productos lácteos, grasa animal y alimentos procesados.


De un recorrido inicial de 190 estudios relevantes, los investigadores incluyeron 16 publicados entre 2003 y 2021 en su análisis de datos agrupados.


Los estudios, que se llevaron a cabo principalmente en Estados Unidos y Europa, involucraron a más de 700.000 mujeres de al menos 18 años, cuya salud cardiovascular se controló durante un promedio de 12,5 años.


Los resultados del análisis mostraron que seguir una dieta mediterránea se asoció con un riesgo un 24% menor de enfermedad cardiovascular y un riesgo un 23% menor de muerte por cualquier causa en las mujeres.


El riesgo de enfermedad coronaria fue un 25% menor, mientras que el de ictus también resultó menor, aunque no estadísticamente significativo, en quienes más siguieron esta dieta frente a las que menos lo hicieron.


Noticias relacionadas

España vuelve hoy a superar los 30 grados, solo tres días después del inicio de la primavera

Al menos el 80% de los sitios terrestres más biodiversos del mundo tienen infraestructuras humanas

Una campaña popular pide al Gobierno que apoye la creación de una Convención internacional por los derechos de las personas mayores

Derechos Sociales pide a Interior y Cultura que prohíban los espectáculos del 'bombero torero'

El Ático se quedará sin hielo en verano en pocas décadas, al igual que hace 10.000 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris