Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno considera que la propuesta de reforma eléctrica de Bruselas recoge gran parte de las soluciones defendidas por España

martes, 14 de marzo de 2023, 19:10 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acoge con “satisfacción” la propuesta de la Comisión Europea para reformar el mercado eléctrico, al considerar que se inspira y recoge buena parte de las soluciones propuestas por España.


Así lo sostuvieron fuentes ministeriales consultadas por Servimedia, que afirmaron que “lo que hace un año se nos decía que era imposible, hoy se plasma en una propuesta legislativa” para mejorar el diseño del mercado eléctrico.


Entre ellas, destacaron que permite colocar la defensa de los intereses de consumidores, industria y empresas en el centro de la reforma del mercado eléctrico, con precios razonables, asumibles y predecibles.


También reducir el impacto del precio del gas en el recibo de la luz, hacer que la transición energética se haga con justicia social, acercando a los consumidores el beneficio de las energías renovables de bajo coste, a la vez que seguir ofreciendo incentivos atractivos para la inversión.


En concreto, valora que contemple la propuesta de España de reforzar el protagonismo de los contratos a largo plazo y de capacidad. “Consideramos de gran interés el respaldo que la propuesta de la Comisión realiza al impulso expresado por España para instrumentos como los contratos por diferencia (CfD) y los contratos de compra de energía (PPA)”, añadieron.


Asimismo, reconocieron “el ánimo constructivo de la Comisión a la hora de preservar el interés de desacoplar el precio del gas y el carbón del mercado marginalista, sin que por ello se elimine”, tal y como propuso España.


“Creemos que al recoger la propuesta de la Comisión todos estos elementos demandados por España, la UE avanzará en una reforma integral del mercado de la electricidad que ofrezca señales en el presente y en el futuro, con mercados a plazo, precios más bajos y servicios de capacidad”, concluyeron.


Noticias relacionadas

La distribuidora de Iberdrola mejora un 15% la calidad de su suministro eléctrico

El PP denuncia la “bomba de relojería” que deja Sánchez en pensiones y promete derogar el decreto

Los accionistas de Telefónica apoyan la continuidad de Pallete tras la petición de cese de un accionista por su gestión

El Banco de España publica una guía sobre los códigos para hipotecados y permite calcular si se cumplen los requisitos

Más de 1,7 millones de personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris