Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Defensor del Pueblo y la RAE fomentarán el lenguaje claro y accesible en las administraciones públicas

martes, 14 de marzo de 2023, 16:32 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El defensor del pueblo, Ángel Gabilondo, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, firmaron este martes en la sede de la RAE un convenio de cooperación "para fomentar el uso de un lenguaje claro y accesible en las administraciones públicas para toda la ciudadanía, sin barreras por edad, formación o condicionamientos personales o culturales".


Según indicó el Defensor en un comunicado, la RAE realizará auditorías lingüísticas para verificar la calidad y claridad del español utilizado en todos los ámbitos de las Administración del Estado. Además, creará un observatorio digital permanente del uso del lenguaje tanto en el ámbito de las instituciones como en el campo de los dispositivos electrónicos vinculados a la gestión administrativa o de servicios esenciales para los ciudadanos. También prestará asistencia técnica a las instituciones y elaborará un diccionario fácil para mejorar la comprensión del lenguaje administrativo por parte de los ciudadanos.


Por su parte, la institución del Defensor del Pueblo se comprometió a supervisar el uso del lenguaje claro por parte de las administraciones en sus comunicaciones con los ciudadanos, así como en el ámbito de las máquinas y dispositivos electrónicos utilizados en la gestión de servicios públicos. Además, aplicará sus facultades, atribuciones ante los responsables de un mal uso del lenguaje en el ámbito público que pueda contribuir a vulnerar los derechos de los ciudadanos.


Ambas instituciones también acordaron crear una comisión de coordinación que se reunirá, al menos una vez al semestre, para realizar un seguimiento de las actuaciones realizadas en el marco de este convenio y solventar en común las dudas que pueda suscitar el desarrollo del convenio.


En febrero de 2022, Ángel Gabilondo y Santiago Muñoz Machado mantuvieron un primer encuentro para sentar las bases de esta colaboración en el que señalaron que “el lenguaje claro forma parte del derecho a comprender y es base de otros muchos derechos fundamentales”.


RED DE LENGUAJE CLARO


El Defensor del Pueblo se adhirió a una iniciativa, como parte de su núcleo fundacional, impulsada por la RAE, denominada Red Panhispánica de Lenguaje Claro y formalizada el 9 de junio de 2022 en la Corte Suprema de Justicia de la República de Chile.


La Red cuenta con el respaldo de las veintidós academias de América, Filipinas y Guinea Ecuatorial que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y de otras instituciones públicas de la América de habla hispana. La red tiene como objetivo "fomentar la claridad lingüística como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía, así como el compromiso de las autoridades para asegurarla en todos los ámbitos de la vida pública".


Noticias relacionadas

Servimedia organiza un diálogo sobre el 'Buen trato hacia las personas mayores'

La Academia de Cine acogerá el viernes la Muestra de Corto Social 2023

El Teatro Fernán Gómez acoge la cuarta edición del festival Música Antigua Madrid

Más de 1.000 farmacéuticos se reunirán en MásDermo 2023

La ONCE emite 20 millones de cupones a favor de la conservación del medioambiente

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris