Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Planas atribuye la subida de los alimentos a las “condiciones climáticas”, pero confía en una bajada “antes que después”

martes, 14 de marzo de 2023, 16:55 h (CET)

MADRID | LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA), 14 (SERVIMEDIA)


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, atribuyó este martes el encarecimiento de los alimentos reflejado en el IPC de febrero a "las condiciones climáticas", más que a factores vinculados con la guerra de Ucrania, a diferencia de lo que sucedió en meses precedentes.


En declaraciones en el Parador de la Granja de San Ildefonso (Segovia), donde asistió a un acto por el décimo aniversario del logotipo ‘100% Raza Autóctona', Planas afirmó que “está claro que hemos frenado el incremento tremendamente fuerte que se produjo en 2022” en el precio de los alimentos, y que la subida ha sido menor que en otros países, “pero eso no es óbice” para reconocer que el alza en los precios de alimentos ha sido un hecho.


Aseguró que además de las condiciones climáticas adversas por el frío que se han dado en España en lo que va de año, y que han mermado la producción de frutas, hortalizas y legumbres, hay que añadir la caída que se ha producido en la producción por el alza de los costes energéticos en Países Bajos, otro de los grandes productores de estos alimentos junto a España. Esto ha provocado, dijo el ministro, que Europa haya elevado sus compras de frutas y hortalizas españolas.


“La perspectiva de que la disminución de los costes vinculada a producción de alimentos se haga real antes que después continúa ahí, ese es el análisis que tenemos en la UE los gobiernos, la Comisión Europea y la FAO, pero estamos en una situación tremendamente volátil”, reconoció el titular de Alimentación.


Noticias relacionadas

El CES denuncia que la falta de inversión en la infancia resta a España cada año 2,5 puntos de PIB

ING apunta a que el turismo supere niveles prepandemia en verano

Fernández Gallar (OHLA) ataca a China por competir de manera "desleal" en la inversión en terceros países

Aedas Homes gastó más de dos millones en retribuir a sus consejeros en 2022 y su consejero delegado percibió 1,38 millones

El Ibex se deja un 2,1% en mayo, su mayor descenso desde septiembre de 2022

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris