Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El BNG acusa a PSOE y Podemos de incumplir su promesa de derogar la ‘ley mordaza’

martes, 14 de marzo de 2023, 12:05 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El diputado del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Néstor Rego, afirmó este martes que “es un error por parte del PSOE y de Podemos negarse a derogar realmente la ley mordaza”.


Durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego lamentó “los incumplimientos del Gobierno del PSOE y de Podemos” y esgrimió “las declaraciones rotundas, contundentes, de Pedro Sánchez antes de ser presidente del Gobierno, en el sentido de que la ley mordaza iba a durar exactamente lo mismo que el Gobierno de Mariano Rajoy, por qué en el momento en que el PSOE estuviese en el Gobierno sería automáticamente derogada”.


El diputado del BNG señaló que después de cinco años “desde que el PSOE está en el Gobierno, más de tres años de este Gobierno de coalición con Unidas Podemos, y estas fuerzas incumplen su compromiso de derogar la ley mordaza”, ya que, consideró, “lo que hacen es una reforma, en muchos aspectos cosmética, que mantiene los elementos centrales de la ley mordaza, aquellos precisamente que fueron más criticados por el conjunto de la sociedad”.


Para Néstor Rego, los aspectos a derogar y que mantiene la propuesta de reforma, son aspectos “que vulneran derechos cívicos, derechos democráticos, libertades públicas”, ya que “es una ley que no repara en la vulneración de esos derechos con tal de proteger a la Policía, una ley que fue pensada precisamente para atacar las protestas sociales y la disidencia política, especialmente el soberanismo, el independentismo”.


“En definitiva, creemos que es un error por parte del PSOE y de Podemos negarse a derogar realmente la ley mordaza”, aseveró Rego, y agregó que es “un error que deriva, pues de la cesión a las presiones del Estado profundo e incluso también de los cuerpos o de los sindicatos más ultraderechistas de la Policía, del Jusapol, de la derecha”.


Noticias relacionadas

Isabel Rodríguez visita hoy Villarrobledo (Albacete) y Toledo

SOS Desaparecidos utilizará el reconocimiento facial para buscar a personas desaparecidas

Mercedes González preside la Junta Local de Seguridad de Parla tras anunciarse que tomará las riendas de la Guardia Civil

Feijóo asiste a la cumbre del PPE en Bruselas y se reúne con tres comisarios comunitarios

El Parlamento Europeo reprende a Argelia por la situación de derechos humanos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris