MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, remarcó este martes que no piensa “ser cómplice” del Gobierno a la hora de “dejar un agujero para las pensiones actuales y un agujero todavía mayor para las futuras”. “Yo no voy a se responsable de eso porque no voy a engañar a los españoles”, aseveró.
En declaraciones a la prensa, Feijóo indicó que su propuesta de pensiones pasa por mantener la sostenibilidad del sistema, “no dejar un enorme agujero que ponga en riesgo las pensiones no solo de los que las cobran ahora, sino de los que tienen expectativas de cobrarlas”, y no decir a los jóvenes que no van a tener una pensión digna.
En este sentido, tras la reforma pactada en el seno del Ejecutivo, apuntó que “lo que ha hecho el Gobierno en primer lugar no lo acredita ningún instituto ni ninguna academia económica en España”. Es más, dijo no conocer a ningún experto en pensiones que “esté de acuerdo con la propuesta que ha planteado el Gobierno”.
“Lo que ha hecho es hacer un agujero en las pensiones que no está dispuesto a revertir y, además, decir que en el año 2025 habrá que hacer una reforma de pensiones”, rememoró. Según Feijóo, el análisis que hace el Ejecutivo es que “simplemente” va a “aguantar hasta el final de la legislatura y quien esté en el año 2025” que solucione “el agujero” creado.
El líder de la oposición abundó en que “no es bueno tratar a los pensionistas de esta forma”. “Creo que no es bueno mandar un mensaje de que el Gobierno es incapaz de solventar las pensiones y de asegurar la sostenibilidad de las pensiones”, incidió, y a continuación señaló que no sabe si el Gobierno “tiene el visto bueno de Europa”.
“Yo sé lo que ha dicho Europa, y lo que ha dicho es que este asunto lo tiene que plantear y negociar el Gobierno en el ámbito nacional”, prosiguió, y acusó al Gobierno de aplazar cada problema que tiene y no traer “ninguna solución estructural a la viabilidad de las cuentas públicas” ni a la sostenibilidad de las pensiones.
Preguntado si quiere que le llamen desde La Moncloa para negociar a este respecto, respondió que “el Gobierno sabrá lo que tiene que hacer”. “Yo lo que puedo asegurar es que no voy a ser cómplice de dejar un agujero para las pensiones actuales y un agujero todavía mayor para las pensiones futuras. Yo no voy a ser responsable de eso porque no voy a engañar a los españoles”, prometió.
Entonces, si cree que hay margen para un acuerdo, contestó que “no se puede empezar de una forma peor”, al “ocultar a la oposición lo que está negociando el Gobierno y dar por una cuestión cerrada y aprobarlo por un real decreto ley” cuando algo “llevamos casi un año de retraso”.
“El Gobierno ha ido negociando este asunto al margen de los partidos políticos y de otros actores sociales”, destacó el líder de la oposición, reprobando así que el Ejecutivo esté “intentando imponer de forma unilateral algo que afecta a todos” y con una reforma que “sabe” que “no garantiza la sostenibilidad de las pensiones”.
|