Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La inflación repunta en febrero al 6% con los alimentos al alza pese a la rebaja del IVA

martes, 14 de marzo de 2023, 09:00 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 6% en febrero, una décima más que en enero, y se aceleró por segundo mes consecutivo como consecuencia –entre otros factores– del precio de los alimentos, que se ha incrementado un 2,4% desde que entró en vigor la rebaja del IVA a ciertos productos de la cesta de la compra.


La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,6%, una décima más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986.


De esta manera, IPC inicia el año con dos meses consecutivos de repuntes, después de cerrar 2022 con cinco bajadas consecutivas de la tasa desde el pico del 10,8% alcanzado en julio. En la tasa mensual, además, se aprecia una subida del 0,9% en el índice general y del 0,7% en la subyacente con respecto a enero.


Desde Estadística achacaron esta nueva subida de la inflación al incremento del precio de la vivienda, que subió en dos puntos porcentuales respecto a enero, así como al de los alimentos, que se aceleró un 2% mensual y se sitúa ya en el 16,6% anual.


Influyeron también los costes relacionados con ocio y cultura, cuya variación anual se situó en 3,2%, siete décimas por encima de la registrada en enero, por al aumento de los precios de los paquetes turísticos; así como los vinculados a vestido y calzado, que, con una tasa del 3,9%, sube tres décimas con respecto al mes anterior.


La noticia positiva de esta actualización es la bajada de los precios del transporte. La reducción de los precios de carburantes y lubricantes en los últimos meses ha recortado la diferencia con respecto al coste hace un año. Este hecho, junto a la bajada de los servicios de transporte y un menor incremento de los precios de los automóviles, situó la tasa anual en el 1,9%, más de tres puntos y medio que la registrada en enero.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris