Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La compraventa de viviendas se elevó en enero un 6,6%

martes, 14 de marzo de 2023, 09:01 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La compraventa de viviendas aumentó en enero un 6,6% respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar las 56.372 transmisiones, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Con esta subida, las transacciones de propiedad de casas recuperan la tasa positiva que perdieron en el mes de diciembre, cuando cayeron un 13,4% después de más de 20 meses consecutivos de aumentos. 2022 cerró el ejercicio rozando las 650.000 viviendas vendidas, un 14,7% más que el año anterior y la mejor cifra desde 2007.


Según el INE, el 91,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron libres y el 8,3% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 6,3% y el de protegidas un 9,7%.


Asimismo, el 19,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron nuevas y el 80,7% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas subió un 8% respecto a enero de 2022 y el de usadas un 6,2%.


Por otro lado, el número de compraventas de viviendas realizadas entre personas físicas en el mes de enero fue de 38.532, lo que supone un 5,2% más que en el mismo mes de 2022. En cambio, las operaciones de transmisión entre personas jurídicas aumentaron un 22% hasta las 3.583.


Por comunidades autónomas, las regiones con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron Comunidad Valenciana (224), Región de Murcia (185) y Andalucía (174).


En cambio, las que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en enero fueron Navarra (19,7%), Región de Murcia (16,6%) y Comunidad Valenciana (15,5%). Por su parte, La Rioja (–14,4%), Cantabria (–4,3%) y Galicia (–3,9%) registraron los mayores descensos.


Noticias relacionadas

Cunef nombra a Antonio Rodríguez-Pina presidente tras la jubilación de Álvaro Cuervo

Las devoluciones de impuestos se disparan un 29% y lastran la recaudación hasta febrero

La junta de CaixaBank aprueba un dividendo de 23,06 céntimos de euro por acción, un 58% más que el año anterior

Industria y Correos lanzan un sello conmemorativo por los 30 años de la Oficina de Patentes

BP mantendrá su descuento de hasta ocho céntimos por litro de combustible de abril a junio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris