Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Semana Santa generará 84.750 contratos, un 17% más que hace un año

martes, 14 de marzo de 2023, 09:01 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Randstad prevé que la Semana Santa generará alrededor de 84.750 contratos en España, un 17,1% más que hace un año, cuando se rubricaron 72.399.


Así se recoge en sus previsiones de contratación de cara a la próxima campaña de Semana Santa, en las que ha tenido en cuenta los datos de los sectores de transporte de viajeros, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.


No obstante, este volumen es todavía un 27% inferior a los 116.115 contratos registrados en 2019, antes de la irrupción de la pandemia.


En lo que se refiere a sectores, el 81,6% de los 84.750 contratos que se firmarán en la campaña de Semana Santa corresponderán a la hostelería. Con pesos más discretos se encuentran el transporte de viajeros (11,8%) y las actividades artísticas y recreativas (6,8%).


“Tras un año desde la entrada de la reforma laboral, que influye considerablemente en la tipología y volumen de la contratación, es muy positivo comprobar que, a pesar de la incertidumbre económica, las previsiones indican un aumento de los contratos con respecto a 2022”, valoraron desde Randstad.


Las previsiones realizadas por la compañía de recursos humanos revelan que la contratación crecerá en todas las comunidades autónomas del país, sobre todo en Baleares (25,1%), Navarra (23,4%), Canarias (22,6%), la Comunidad Valenciana (20,6%) y Aragón (20,2%), todos ellos por encima del 20%. Con incrementos más moderados, pero aún por encima de la media laboral (17,1%), se encuentran Cataluña (18,1%), la Comunidad de Madrid (17,8%) y Andalucía (17,3%).


A nivel provincial, Teruel (30,8%), Las Palmas (24%), Huesca (22,7%) y Valencia (22,6%) serán las que registren los mayores crecimientos de la contratación en Semana Santa con respecto al año pasado. Por su parte, los incrementos más discretos tendrán lugar en Ávila (4,8%), Soria (7,5%), Lugo (7,7%) y Orense (7,9%). Palencia será la única provincia en la que el volumen de contratación caerá, concretamente un 5,7%.


En términos absolutos, el informe destaca que Andalucía (18.510), Cataluña (11.370) y la Comunidad de Madrid (10.710) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan cerca del 48% del total de contrataciones de Semana Santa.


“En esta campaña de Semana Santa, las empresas necesitarán profesionales con poco margen de tiempo, ya que el mercado y sus demandas evolucionan de manera ágil. Por lo tanto, se buscan perfiles con una alta disponibilidad y adaptación rápida al puesto, preferiblemente con experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad”, indica el informe.


“Por otro lado, es habitual que las compañías demanden perfiles con dominio de determinadas herramientas tecnológicas. No solo porque muchos puestos de trabajo exigen el dominio de plataformas o aplicaciones propias de su sector, sino también debido al notable aumento del comercio electrónico”, añade el texto.


Así las cosas, Randstad recomienda a los profesionales que, “independientemente de su situación, no pierdan de vista las competencias y habilidades más demandadas en el mercado laboral y continúen formándose para mejorar su empleabilidad”.


Noticias relacionadas

El periodo medio de pago de las comunidades repunta en enero hasta los 30,5 días

El Gobierno publica la lista de agricultores que recibirán 281 millones en ayudas por el alza de los fertilizantes

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 79 dólares

CCOO pide a Bruselas la prohibición de despidos al menos durante ocho años como 'remedie' a la fusión Orange-MásMóvil

China se abre a las importaciones de almendra y caqui de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris