Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La banca arrastra al Ibex, que pierde un 3,5% y registra su mayor caída desde junio

lunes, 13 de marzo de 2023, 18:03 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Ibex-35 retrocedió este lunes un 3,5% en la que fue su peor jornada desde el pasado 10 de junio como consecuencia de la depreciación de los bancos españoles, cuya cotización se vio afectada de forma directa por la quiebra de Silicon Valley Bank.


Las seis entidades financieras que forman parte del selectivo español registraron caídas superiores al 6%. El mayor golpe lo recibió el Sabadell, que bajó un 11,81%. BBVA y Bankinter cayeron un 8,54% y un 8,24%, respectivamente, mientras que Unicaja y Santander se dejaron un 7,78% y un 7,35%. Por último, CaixaBank perdió un 6,24%.


Todo ello, a pesar de que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, mandase un mensaje de tranquilidad a los inversores que, por el momento, no ha sido efectivo.


Calviño afirmó ante los periodistas que el sistema bancario español “tiene un marco reforzado tanto de supervisión como de regulación”, así como una situación “saneada” de sus balances y aseguró que no tiene constancia de que exista “ninguna exposición concreta” de los bancos españoles a los “que se están viendo ahora mismo afectados en el caso de Estados Unidos”.


PIERDE LOS 9.000 PUNTOS


El sector bancario lastró al resto del Ibex, que tampoco tuvo una buena jornada y cerró el día en los 8.958,9 puntos. Pierde así los 9.000 puntos que recuperó el pasado 26 de enero después de año y medio por debajo de esos niveles y se sitúa ya a más de 500 puntos de los máximos en lo que va de año.


Más allá de los bancos, 22 valores cerraron en rojo. ArcelorMittal tuvo el peor rendimiento (-5,18%), seguida de Repsol (-4,78%), Meliá (-4,37%) y Mapfre (-4,27%).


Las buenas noticias llegaron por parte de Enagás, Cellnex y Red Eléctrica, cuyas acciones se revalorización un 1,62, un 0,82% y un 0,8%, respectivamente. En cuanto a las compañías con mayor capitalización más allá de los bancos, Inditex sufrió también un retroceso importante del 2,15%, mientras que Iberdrola lo limitó al 0,28%.


Por otro lado, al cierre de la jornada bursátil, la prima de riesgo se situaba en los 110,4 puntos, situándose así 7,5 puntos más que al cierre del viernes.


Noticias relacionadas

El precio de la luz cae mañana un 29%, hasta los 59,15 euros

Duran i Lleida sustituye a Antonio Garrigues en la presidencia de la patronal de los supermercados

La CNMC estudia si alguna cadena se aprovecha de su posición de dominio para no trasladar la rebaja del IVA de los alimentos

El Sabadell asegura que no ha aumentado el riesgo de sus ‘startups’ tras la quiebra de SVB y les presta un euro de cada 500 millones

La UE pacta reducir las emisiones de los grandes barcos hasta un 80% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris