Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Luis Planas aboga por dirigir los esfuerzos a mantener desbloqueada la salida de cereales de Ucrania

lunes, 13 de marzo de 2023, 18:51 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, adelantó este lunes que España trasladará a la Comisión Europea la necesidad de dirigir los esfuerzos a mantener desbloqueada la salida de cereales de los puertos ucranianos.


Según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Planas presidió por videoconferencia el Consejo Consultivo de Política Agrícola, en el que debatió con los consejeros de las comunidades autónomas los temas que se van a tratar en el Consejo de Ministros de la Unión Europea de la próxima semana.


Según el ministro, la incertidumbre en los mercados agrarios sigue siendo elevada, a la espera de que se pueda llegar a un acuerdo para la renovación de la Iniciativa del Mar Negro, una cuestión que resulta esencial para poder garantizar la seguridad alimentaria y contener la volatilidad de los precios de las materias primas.


El próximo 17 de marzo vence el actual acuerdo, que se prorrogó durante cuatro meses, para exportar cereales y fertilizantes desde los puertos ucranianos. Representantes de la ONU y del Gobierno ruso celebran hoy consultas en Ginebra para su renovación.


Por otro lado, destacó que la nueva comunicación mensual que hace el ministerio sobre las existencias de cereales, arroz y oleaginosas es un elemento de gran valor para conocer el nivel de existencias de estos productos.


En este ámbito, el ministro señaló que los datos actuales no apuntan a dificultades de suministro a nivel nacional. En todo caso, pedirá a la Comisión que mantenga un seguimiento muy próximo de la evolución de los principales sectores que pudieran verse afectados por los incrementos de costes de la energía y las materias primas.


Noticias relacionadas

Abierta la pesquería de la sardina ibérica con 18.962 toneladas

Mapfre lanza un seguro para autocaravanas

Baldoví pide alternativas viables a los trasvases para que Levante siga siendo “la huerta de media Europa”

Correos emitirá un sello dedicado a la ensaimada mallorquina

La parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja mañana un 4,1%

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris