Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Iberdrola y Disfrimur inauguran dos puntos de recarga específicos para impulsar el transporte pesado por carretera sin emisiones

lunes, 13 de marzo de 2023, 17:40 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Iberdrola y Disfrimur anunciaron este lunes la puesta en marcha del primer proyecto de electrificación del corredor mediterráneo para el transporte de mercancías por carretera con la inauguración de los puntos de recarga específicos para camiones en las bases logísticas de Disfrimur ubicadas en Sangonera la Seca (Murcia) y San Isidro (Alicante), junto a la A-7.


Según las compañías, se trata de una primera fase en la que instalan dos cargadores de 180 kilovatios (kW) de potencia en cada instalación, que serán de uso público, por lo que también estarán disponibles para camiones y furgonetas de otras empresas, así como para vehículos ligeros.


La segunda fase del proyecto, planificada para 2024, va a permitir añadir en cada una de las bases un cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW de potencia, lo que “facilitará la carga de camiones con baterías de más de 600 kilovatios horora en unos 30 minutos”.


Actualmente, Iberdrola e Ingeteam, están desarrollando el primer cargador comercial con esta tecnología que “va a permitir velocidades de carga tan elevadas, imprescindibles para la electrificación del transporte de mercancías de larga distancia, o para dar servicios de distribución de mercancías 24/7”.


Al acto de inauguración asistieron el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la directora Global de Smart Mobility de Iberdrola, Raquel Blanco; el director general de Disfrimur, Juan Jesús Sánchez, así como diferentes autoridades y empresarios de ambas regiones.


Para Raquel Blanco, “la electrificación del transporte es una oportunidad para las empresas y para la sociedad en general ya que, cargando los camiones con energía 100% renovable se consigue un transporte libre de emisiones tanto en local como en origen”.


“Además, la electricidad es una opción muy competitiva y permite reducir los costes operativos de los camiones eléctricos, por lo que este tipo de iniciativas, además de ayudar a la lucha contra el cambio climático fortalecen la competitividad de las economías regionales y, por ende, las nacionales”, añadió.


Por su parte, el director general de Disfrimur, Juan Jesús Sánchez, señaló que dan “un paso muy importante con la puesta en marcha de estas dos estaciones de recarga". "La descarbonización del transporte por carretera es uno de nuestros retos y con la electrificación ya operamos con tres tipos de combustibles y queremos seguir ofreciendo a nuestros clientes un transporte eficiente, seguro, de calidad y cada día más sostenible”, concluyó.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris