Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Un estudio corrobora que los mayores de 60 años han aumentado su uso de la red y son más proactivos

lunes, 13 de marzo de 2023, 15:04 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Internet se ha convertido en un elemento fundamental en la proactividad de las personas mayores en España y el 47,7% se considera 'Capaces' (Able) o 'Atrevidos' (Daring), según un estudio del Grupo de Investigación Reconocido Brechdig, dirigido por el catedrático Leopoldo Abad Alcalá y reseñado en un artículo en 'Humanities and Social Sciences Communications'.


El estudio observó el uso que hacen de la Red y de las TIC, con especial atención a su comportamiento respecto al comercio electrónico y la administración digital. El trabajo ha sido llevado a cabo por las investigadoras María Sánchez Valle, de la Universidad CEU San Pablo, y Carmen Llorente Barroso y Mónica Viñarás Abad, de la Universidad Complutense de Madrid.


“Los 'Capaces (Able) y los 'Atrevidos' (Daring) conforman los grupos más numerosos, que coinciden con las categorías de internautas mayores más activos y preparados digitalmente. Si bien, el tercer grupo de 'silver surfers' con mayor número de individuos, es el de los 'Escépticos' (Sceptical), que manifiestan un uso limitado de Internet y reconocen tener un bajo nivel de competencias digitales”, explicó Sánchez Valle.


Los dos perfiles de 'silver surfers' más extendidos en España llevan a cabo una amplia variedad de tareas 'online' tales como el uso de WhatsApp, la participación en redes sociales, la utilización del correo electrónico o la lectura de prensa digital, la búsqueda de información en Internet, el empleo de la banca y del comercio electrónico y/o la realización de trámites digitales con la administración pública.


“El 24,2% de la población mayor de 60 años encuestada se incluye en el grupo de los 'Capaces' (Able), y realizan todas las actividades digitales testadas en la investigación excepto la banca electrónica. El segundo clúster más numeroso, el de los 'Atrevidos' (Daring), está formado por un 23,5% de participantes, y utilizan Internet para todos los usos analizados excepto para las búsquedas online”, detalló María Sánchez Valle.


ESCÉPTICOS


Lejos de estos dos perfiles, el tercer grupo más abundante es el de los 'Escépticos' (Sceptical), que representan un 17,8% de la muestra, y que, a diferencia de los dos grupos anteriores, tienen una variedad de usos mucho más limitada. Sánchez Valle relató: “Los 'Escépticos' (Sceptical) renuncian voluntariamente a las oportunidades que les ofrece la banca 'online', el comercio electrónico y la administración digital. Los usos básicos de Internet son los más extendidos entre este clúster; si bien, las compras y gestiones 'online' empiezan a ser actividades que los ‘silver surfers’, en general, realizan cada vez con mayor frecuencia y autonomía”.


Los resultados mostraron que no hay ni un patrón constante en el uso de la Internet ni un nivel homogéneo de capital digital entre este grupo demográfico. En cierta medida, estos hallazgos responden a las diferencias considerables que muestran los adultos mayores en la percepción de la seguridad digital asociada con el comercio y la administración electrónica y/o el 'e-government', así como a los diversos grados de confianza que les inspiran estas tareas 'online'.


Noticias relacionadas

Sanidad financiará un nuevo tratamiento para cáncer de mama en una única inyección que se administra en unos minutos

Facua pide “sensibilidad” a la JEC para que los viajes familiares eximan de ser miembro de una mesa electoral

El Rey entrega el galardón de la V Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas al profesor Giovanni Muto

El periodista José María Rondón presenta el libro ‘Arte, Dinero y Poder’, en el que analiza la influencia del arte sobre figuras de la historia

La Reina agradece a la Cruz Roja su "enorme esfuerzo colectivo" por tener siempre "una mano tendida"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris