Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Defensor del Pueblo denuncia que Navarra solo prohíbe en los bingos la entrada a inscritos en el registro de autoprohibidos

lunes, 13 de marzo de 2023, 12:59 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha denunciado que la Comunidad Foral de Navarra solo prohíbe en los locales de bingo la entrada a personas inscritas voluntariamente en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (Rgiaj) del Ministerio de Consumo, pese a que la Ley Foral 16/2006, de 14 de diciembre, del Juego, faculta a la administración autonómica para prohibir la entrada a los establecimientos de juego a quienes lo hubieran solicitado voluntariamente.


Así consta en el ‘Informe anual del Defensor del Pueblo 2022’, que la institución presentó este lunes en el Congreso de los Diputados y en el que recoge una queja que tramitó en materia de ordenación del juego y que incidía en las “dificultades prácticas” a las que, a juicio del defensor, Ángel Gabilondo, “se enfrentan las políticas de lucha contra las ludopatías” en España.


En concreto, el informe recoge el caso de un ciudadano residente en Zaragoza que, según el Defensor, “vio truncada la mejoría experimentada en su adicción al juego” tras “descubrir” que, desplazándose a la Comunidad Foral de Navarra, “podía acceder libremente a locales de juego y apuestas” y, de este modo, “esquivando” la “autoprohibición” derivada de su inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) del Ministerio de Consumo.


En este punto, tras “descartar” un “problema de falta de coordinación” entre los registros de interdicciones de acceso al juego estatal y autonómico, el Defensor explicó que se comprobó que, pese a que la Ley Foral 16/2006, de 14 de diciembre, del Juego, “vigente en ese momento” en Navarra, facultaba a la administración autonómica para “prohibir la entrada a los establecimientos de juego a quienes lo hubieran solicitado voluntariamente”, dicha previsión “solo se estaba aplicando en los bingos”, al ser los “únicos” locales “obligados” a disponer de “medios para identificar a los jugadores y verificar la inexistencia de prohibiciones de acceso”.


La institución subrayó que la Consejería de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra señaló la aprobación de la Ley Foral 21/2022, de 1 de julio, por la que se modifica la normativa en esta materia y que, según Gabilondo, “ha venido a reforzar la prohibición de acceso de las personas autoexcluidas a los salones de juego y locales de apuestas del territorio foral”.


En concreto, según puntualiza en su memoria de actividades del pasado ejercicio, sus artículos 26 y 26 bis establecen que tanto los salones de juego como los locales de apuestas deportivas “deberán tener obligatoriamente un servicio de recepción o admisión informatizado que impedirá la entrada a las personas autoexcluidas del juego”.


“A fecha de cierre de este informe, el Gobierno de Navarra está tramitando el desarrollo reglamentario de estas previsiones”, resolvió.


Noticias relacionadas

Una campaña popular pide al Gobierno que apoye la creación de una Convención internacional por los derechos de las personas mayores

Derechos Sociales pide a Interior y Cultura que prohíban los espectáculos del 'bombero torero'

El Ático se quedará sin hielo en verano en pocas décadas, al igual que hace 10.000 años

Almeida presenta este jueves la programación cultural de Semana Santa 2023

El ADN del pelo de Beethoven sugiere que pudo morir por una combinación de hepatitis B y consumo de alcohol

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris