Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Defensor del Pueblo alerta de que la “demora” en el reconocimiento de la situación de dependencia es “excesiva” en Canarias y Andalucía

lunes, 13 de marzo de 2023, 13:04 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Defensor del Pueblo constata en su último informe anual que la “demora” en la tramitación de solicitudes de valoración de las personas en situación de dependencia “sigue siendo excesiva” en Canarias y en la Junta de Andalucía.


En su informe anual de 2022, que este lunes entregó el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en el que se observa que los retrasos en la Comunidad Valenciana están relacionados con los procedimientos de responsabilidad patrimonial de la Administración, iniciados de oficio y a instancia de parte, por prestaciones devengadas que no fueron percibidas en su día.


En lo concerniente a la Comunidad de Madrid, el informe refleja que no existen demoras en la tramitación de las solicitudes, pero advierte de que “se incorporan los beneficiarios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a las listas de accesos a los servicios reconocidos en el Programa Individual de Atención (PIA), donde permanecen durante largo tiempo de espera”.


En cuanto a la Junta de Andalucía, se pone de manifiesto que “continúa fraccionando y aplazando el pago de los importes devengados en concepto de atrasos de la prestación económica para cuidadores no profesionales, aunque no se hayan generado desde la fecha de la solicitud”, un requisito que es establece en la disposición adicional sexta del Real Decreto-Ley 8/2010.


Ante esta situación, el Defensor del Pueblo ha reclamado al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) que se pronuncie sobre esta situación, ya que la Junta de Andalucía “declara que sigue el criterio emanado del organismo estatal”.


Por otro lado, la institución que dirige Ángel Gabilondo ha concluido, “con diferencia de criterio”, su actuación con la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, referida a la falta de resolución expresa del Programa Individual de Atención, respecto a determinadas solicitudes presentadas desde la entrada en vigor de la ley.


Sobre este particular, el Defensor ha hecho seguimiento, a lo largo de más de diez años, de un procedimiento en el que se reconoció la prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales, sin que al final se llegara a conceder la prestación.


Noticias relacionadas

Se inaugura en Madrid 'Accespoint', un pionero espacio inclusivo de 'networking'

Los ingenieros de Caminos reclaman a la Administración catalana apostar por el agua regenerada para afrontar la sequía

Manuela Carmena y Massimo Borghesi hablan del Papa en la Facultad de Derecho de la Complutense

La primavera debuta con cielos poco nubosos y temperaturas mínimas al alza

El Gobierno destina 14 millones de euros a proyectos de investigación en colaboración internacional

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris