Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

ATA insiste en su 'no' a la reforma de las pensiones porque "no tiene sostenibilidad por ningún lado"

lunes, 13 de marzo de 2023, 12:31 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El vicepresidente primero de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, insistió este lunes en su rechazo a la reforma de las pensiones que presentó el Gobierno la semana pasada porque "no tiene sostenibilidad por ningún lado".


Así lo explicó en la inauguración del foro ATA, donde recalcó que "un total de 20 millones de trabajadores van a tener que pagar más impuestos y trabajar más años para cobrar menos pensiones". En esta línea, Amor aseguró que el mecanismo de equidad intergeneracional "no es una cotización".


Unos minutos antes de su intervención, preguntado por los periodistas por esta reforma, Amor subrayó que "hay una voracidad recaudatoria, que no garantiza por ningún sitio que las pensiones sean sostenibles y que parece que dentro de tres años puede haber una vuelta de tuerca".


"No somos un cajero automático. Si alguien piensa que los autónomos y las empresas tenemos una hucha, esa hucha está vacía desde hace mucho tiempo. Somos consecuentes con que las pensiones hay que garantizarlas, pero tenemos unas cotizaciones muy elevadas. Seguiremos diciendo no a esta reforma porque no es buena para el empleo y castiga a los trabajadores", explicó el presidente de ATA.


Además, reiteró que las nuevas cotizaciones sociales y los impuestos "se convertirán en la principal barrera en la creación y mantenimiento del empleo en España". Finalmente, criticó que la cuota de solidaridad para los sueldos más altos "tampoco va a generar ningún tipo de prestación".


Noticias relacionadas

El periodo medio de pago de las comunidades repunta en enero hasta los 30,5 días

El Gobierno publica la lista de agricultores que recibirán 281 millones en ayudas por el alza de los fertilizantes

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 79 dólares

CCOO pide a Bruselas la prohibición de despidos al menos durante ocho años como 'remedie' a la fusión Orange-MásMóvil

China se abre a las importaciones de almendra y caqui de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris