Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Cermi pone en marcha un plan de acción para que más contribuyentes marquen la ‘X solidaria’ para fines sociales en el IRPF

lunes, 13 de marzo de 2023, 08:43 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Coincidiendo con el inminente inicio de la campaña del IRPF correspondiente al año fiscal 2022, pero que se desarrolla en el 2023, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en marcha un año más un plan de acción específico para que desde el mundo de la discapacidad y su entorno se incremente el número de contribuyentes que marcan la cruz de fines de interés social en el Impuesto de la Renta, la llamada ‘X solidaria’.


El Cermi, al igual que el resto de las organizaciones de acción social, desea que cada vez más contribuyentes marquen la ‘X solidaria’, de modo que se aumenten los recursos para aplicarlos a programas de inclusión social, en un momento de crisis extrema como consecuencia de la pandemia de coronavirus, la emergencia económica y social derivada de la guerra de Ucrania y el incremento incesante del coste de la vida en el que las necesidades de los grupos en situación de mayor vulnerabilidad se hacen más extensas y acuciantes.


El plan del Cermi persigue que todas las personas relacionadas con el tercer sector de la discapacidad, afiliadas y activistas, familias, profesionales, simpatizantes y voluntarios, tomen conciencia de la importancia de marcar la cruz en su próxima declaración de la renta y que extiendan esta opinión entre las personas de su entorno más próximo. Se trata de llegar a más potenciales contribuyentes por capilarización social.


Para ello, el Cermi ha diseñado una estrategia de acciones escalonadas de difusión, publicidad e imagen para que este mensaje cale aún más en el movimiento social de la discapacidad y en todas las instancias y grupos de interés que tienen relación con él. Para el Cermi, la toma de conciencia resulta esencial para que la ‘X solidaria’ siga ampliándose tanto en contribuyentes que la marcan como en recaudación obtenida para fines sociales.


“A pesar de que el 0,7 % del IRPF para fines sociales existe desde hace más de tres décadas en nuestro sistema fiscal, todavía un elevado número de contribuyentes no marcan la X solidaria, que no supone ningún sobresfuerzo tributario para la ciudadanía, por lo que no se recaudan todos los fondos que potencialmente podrían conseguirse para destinarlos a fines sociales”, señala el Cermi.


Noticias relacionadas

La Semana Santa podría traer lluvias normales y más calor a la mitad sur peninsular

Personas sordas expresan su malestar ante “la falta de calidad de la lengua de signos de TVE”

El gran reto científico es evitar las enfermedades asociadas al Síndrome de Dravet, una forma rara de epilepsia

Denegadas las medidas cautelares solicitadas por Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club contra LaLiga Impulso

Fundación ONCE, ILUNION y Hermanas Hospitalarias impulsan la integración laboral de las personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris