Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Matilde Carlón revindica el carácter público y presencial de la universidad en la campaña al rectorado de la Complutense

domingo, 12 de marzo de 2023, 12:51 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La catedrática de Derecho Administrativo Matilde Carlón ha revindicado "una universidad pública y presencial como instrumento de progreso, libertad e igualdad" en su campaña como candidata a ocupar el rectorado de la Universidad Complutense, en la que compite contra otras tres mujeres y cuatro hombres, entre ellos el actual rector, Joaquín Goyache.


Así lo indicó a Servimedia en una entrevista en la que explicó las principales líneas de su candidatura, que lleva por lema '¡Despierta Complutense! Reivindiquemos lo esencial'.


La catedrática instó a "estar a la altura del momento crucial" al que se enfrenta el sistema universitario, ante la "necesaria adaptación a la LOSU", la nueva ley de Universidades, "el decreciente número de estudiantes jóvenes, que a la vez puede ser una oportunidad; y el escenario en el que estamos en Madrid de proliferación de universidades privadas". "Por eso, la UCM, que tienen una enorme riqueza en su dimensión y su carácter cualitativo, tiene que estar a a la altura de las circunstancias. Hay que estar despiertos".


Ante la aplicación de la LOSU, Carlón revindicó "que la financiación sea suficiente y ambiciosa" para que la previsión que recoge la nueva ley de que el sistema universitario cuente con el 1% del PIB de presupuesto "se concrete". "Podemos hacer grandes cosas y muchas más si tenemos el respaldo financiero que nos merecemos", remarcó.


En este contexto, también señaló que "si se habla de universidad, hay que hablar de docencia e investigación", pues "en global las universidades llevan el 70% de la investigación que hay en España", lo que es una "seña" de la universidad. "¿Si hacemos lo que hacemos con recursos limitados qué podríamos llegar a hacer si se nos respaldara?", preguntó.


También en línea con el cumplimiento de la LOSU, la catedrática se comprometió a que la transición hacia las nuevas figuras laborales que establece la norma "sean los más fluidos posibles en tiempo, equiparación y estabilización" y "con una visión global".


INTERNACIONALIZACIÓN


La candidata, vinculada también a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de la que es vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividades, también puso en valor la internacionalización que promueve el nuevo contexto legislativo, como un "instrumento valiosísimo" para abrirse al mundo, en una apertura "hacia dentro y hacia fuera y poder hacer 'marca España' en el mejor sentido".


"Afortunamdemente vivimos en un mundo internacional y lo podemos experimentar con alianzas que repercuten en profesores, investigadores, alumnos y personal. Hay muchas posibilidades que un rectorado fuerte puede ser capaz de impulsarlas", dijo.


Finalmente, Matilde Carlón se refirió a que estas elecciones al rectorado de la UCM son históricas al incluir entre las candidatas a cuatro mujeres y que la universidad "está más que preparada" para ser capitaneada por una rectora. "Sin pretenderlo he sido pionera por ser la única catedrática de Administrativo de la Complutense" .


"Es el momento de que sea algo definitivo, hay que vivirlo con mayor naturalidad", zanjó de cara a la cita con las urnas el 21 de marzo, que dado el número de candidatos, expuso, podría concretarse, en una segunda vuelta, el 29 marzo.


Noticias relacionadas

Amnistía califica la 'ley trans' de "histórica" y valora la nueva definición de violencia sexual

Nofumadores pide al nuevo ministro de Sanidad que “esté a la altura” y apruebe “urgentemente” el plan integral de tabaco

El CNPT urge al nuevo ministro de Sanidad a que “saque del cajón” el plan integral de tabaquismo que Darias tenía “secuestrado”

Escrivá reconoce la acogida de migrantes en Canarias con la entrega de 27 distinciones de la inclusión y las migraciones

Toallitas húmedas, mayor residuo recogido por 5.000 voluntarios en ríos, lagos y embalses de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris