Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La moción de censura contra Rajoy se fraguó cuatro meses antes en un programa de televisión

domingo, 12 de marzo de 2023, 11:46 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La moción de censura de junio de 2018, que destituyó de la Presidencia del Gobierno a Mariano Rajoy y encumbró a Pedro Sánchez, se fraguó cuatro meses antes en un programa de televisión, según relata el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, en su libro 'Memorias de un piloto de combate'.


El testimonio tal vez más interesante que recoge el libro, editado por Arpa Editores, hace referencia a la noche del domingo 21 de enero de 2018, cuando, en el programa 'El Objetivo' de laSexta, coincidieron Echenique; Javier Maroto, del PP; Óscar Puente, del PSOE; Juan Carlos Girauta, de Ciudadanos; Joan Tardà, de ERC; y Carles Campuzano, del PDeCat.


El autor del libro rememora que, en aquel debate, desmintió el argumento de "no dan los números" para investir en el Congreso un Gobierno progresista, como en su día alegaron los adversarios internos de Pedro Sánchez en el PSOE (ellos se resistían a servirse de los votos de los independentistas catalanes y vascos) y sugirió que se podía hacer en una moción de censura.


"Durante el corte publicitario y con las cámaras apagadas", continúa Echenique, "Joan Tardà, que se encuentra sentado a mi izquierda, me deja discretamente en la mesa en la que llevo la tableta un papelito manuscrito que pone 'VAMOS A POR ELLO'". Y, al volver al directo, Tardà le espeta directamente a Puente: "Yo de entrada digo que, si el Partido Socialista plantea una moción de censura, Esquerra Republicana votará a favor sin ninguna duda. Es decir, que, si lo hacéis, contad con nosotros".


El entonces portavoz de la Ejecutiva del PSOE le preguntó inmediatamente "¿A cambio de qué?", ante el temor de que la contrapartida serían exigencias independentistas, pero Tardà le contestó: "A cambio de… de echar al Partido Popular".


ABANDONO DE LA VÍA UNILATERAL


"¿Solamente?". "Solamente", reiteró quien era portavoz de ERC en el Congreso, aunque apenas habían pasado tres meses del referéndum del 1 de octubre. "La independencia la abandonáis…", quiso asegurarse Puente. "Y la vía unilateral también… y la investidura de Puigdemont". "También", insistió Tardà. "¿Por qué no me lo vuelves a preguntar?".


"Te lo estoy preguntando. ¿A cambio de qué?", "¿Te contesto? A cambio de echar al Partido Popular". Echenique sigue relatando que, "más adelante en el debate, Carles Campuzano confirmaría que el PDeCat también estaba abierto a votar a favor de la moción de censura".


"A día de hoy", remata el hoy portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, entonces secretario de Organización de Podemos, "sigo pensando que, esa noche, Joan Tardà definió y arrastró la posición de Esquerra Republicana de Catalunya personalmente y en vivo y en directo".


El PSOE rechazó entonces la invitación de Tardà. Quedaban cuatro meses para la sentencia de la 'Gürtel' que el PSOE y sus aliados parlamentarios esgrimieron como el motivo que justificó la moción de censura, pero la idea y la certeza de que podría salir adelante si el PNV, que todavía votaría unos días antes a favor de los Presupuestos Generales del Estado, cambiaba de bando.


Noticias relacionadas

Abascal augura que los españoles van a "censurar de la manera más severa” a Sánchez cuando tengan ocasión

Abascal considera que es “bueno y necesario retratar al Gobierno junto a sus socios” en la moción de censura

Unidas Podemos tratará de mostrar que “Vox es una amenaza a la democracia”

Se enfrenta a dos años de prisión por llevarse 65 ordenadores y dos tablets del Ministerio de Industria

La Fiscalía pide 18 meses de prisión para una madre y un hijo por cobrar durante 20 años la pensión de la abuela fallecida

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris