Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los empleados con discapacidad de las empresas del Ibex se incrementaron en más de 3.000 en 2021, superando el mínimo legal del 2%

domingo, 12 de marzo de 2023, 11:39 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El número de empleados con discapacidad en el conjunto de las empresas del Ibex35 se incrementó, durante el año 2021, en más de 3.000, pasando de 21.900 en 2020 a unos 25.000 en 2021. Con este avance, se supera la barrera del 2%, el mínimo legal exigido legalmente para las empresas de más de 50 empleados.


En concreto, si el porcentaje de personas con discapacidad en las plantillas de las empresas del principal selectivo de la bolsa española era del 1,8% en 2020, el dato se situó en el 2,08% al cierre de 2021, según se desprende de las cifras del informe 'Evolución de indicadores de buen gobierno en las empresas del Ibex35’, elaborado por CCOO con la Fundación Primero de Mayo.


Entre las empresas con mayor número de personas con discapacidad ocupadas sobresale ACS con una cifra superior a 6.000 personas, seguida de Banco Santander y Ferrovial. En el extremo opuesto, destacan Solaria, Merlín Properties, Enagás y Pharma Mar, todas ellas con menos de 10 personas con discapacidad ocupadas en su plantilla.


DATO ALENTADOR


Ante estas cifras, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, declaró a Servimedia que el dato de 2021 es “alentador”, ya que el año anterior se cerró con una situación de “incumplimiento” de la ley por parte de las empresas del Ibex y ahora “han llegado a este requisito del 2%”.


“España es un país triste, en la medida en que nos tenemos que alegrar de que se cumpla la ley, porque la generalidad, por desgracia, es el incumplimiento sistemático”, ahondó Pérez Bueno, que manifestó que esta cuestión “ya no es responsabilidad social ni conciencia”, sino un mandato legal.


En este sentido, el presidente de la plataforma representativa de la discapacidad en España defendió que, igual que se ha reforzado la lucha contra vulneraciones legales como la corrupción, se incremente también el seguimiento para que las empresas cumplan con el mínimo del 2% legalmente exigido de personas con discapacidad en su plantilla.


Con todo, Pérez Bueno abrió la puerta a que con la elaboración del ‘Libro Blanco del Empleo de las Personas con Discapacidad’ se puedan plantear medidas como el refuerzo de este requisito mínimo, ya que lleva en vigor décadas sin ser actualizado.


Asimismo, planteó que se prohíba que las empresas que no cumplan con el mínimo del 2% no puedan recibir ayudas públicas, igual que ya se pide este requisito para poder acceder a contratos públicos.


1,2 MILLONES


En conjunto, las empresas del Ibex35 aglutinaron un total de 1,2 millones de personas ocupadas a nivel mundial en 2021, lo que supone prácticamente el mismo dato que en el ejercicio anterior. Entre 2020 y 2021, este nivel apenas se redujo en 11.000 personas, un 0,9% en términos porcentuales.


Del total de empleados, el 63% se encuentran fuera de España, mientras que el 48,5% son mujeres. Además, el 9,6% de los trabajadores de las empresas del Ibex tenía un contrato temporal en 2021, una cifra inferior a la registrada en el año anterior (10,5%).


De su lado, la parcialidad de las empresas se sitúa en 2021 en el 16%, un volumen superior al del año anterior (12,7%), según las cifras del estudio de CCOO y la Fundación Primero de Mayo.


Noticias relacionadas

Endesa denuncia que las plantaciones de marihuana consumen la misma electricidad que la ciudad de Sevilla

El 70% de los inquilinos está dispuesto a utilizar más del 40% de sus ingresos para pagar el alquiler, según ANA

La Iglesia española renuncia a estar exenta del impuesto municipal para reformas

BBVA lanza el portal 'Global Trade Finance' para impulsar la expansión internacional de las empresas

Renfe adjudica por 9 millones la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en nueve talleres

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris