Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Yolanda Díaz anuncia mejoras "inminentes" de las condiciones laborales de los artistas

sábado, 11 de marzo de 2023, 14:32 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este sábado que convocará con “carácter inminente” una nueva Mesa de Diálogo Social para hacer una revisión "completa" de la situación laboral de “las gentes de la cultura”.


En un encuentro con el sector audiovisual enmarcado en el Festival de Cine de Málaga, Díaz subrayó la importancia de reformar un “viejo reglamento del 85” (refiriéndose al Real Decreto 1435/1985 del 1 de agosto) y aseveró que “esta mesa es fundamental”, ya que, prosiguió, “vamos a poner el acento en las formaciones profesionales en el sector de la cultura y les quiero decir que el SEPE -Servicio Público de Empleo Estatal- está también desde ya mismo a disposición de los profesionales de la cultura”.


En este contexto, presentó una guía que recoge los derechos de los artistas, unos trabajadores a los que dio las gracias por ”ser un sector muy activo”. Asimismo, destacó que “estas normas han sido dialogadas, no sólo con los agentes sociales, sino con el propio sector“. “Hoy en día las personas de la cultura tienen derechos que no tenían hace muy poquito y a partir de este propio mes de julio ya podrán tener prestaciones públicas por desempleo con unas condiciones especiales”, resaltó.


Yolanda Díaz fue más allá y anunció que van a a emprender “algo que es relevante y son las transiciones profesionales de las gentes de la cultura” y puso el ejemplo de un malabarista que al alcanzar una determinada edad se ve obligado a dejar esa actividad y con la nueva política de transiciones habrá que buscarle una nueva ocupación dentro del sector acorde a su situación.


Subrayó que los artistas “han estado invisibilizados en la realidad laboral demasiado tiempo, por tanto, creo que esto es un buen hacer de ellos y de ellas” y añadió que “llevan trabajando y reivindicando hace muchísimos años estos derechos y yo creo que hoy por fin hemos avanzado un poquito más en nuestro país".


Noticias relacionadas

El Sabadell se ve en una situación "parecida o mejor" al resto de bancos y descarta repercusión en el sector español por las turbulencias financieras

El tráfico ferroviario se incrementó un 11,3% en febrero

El Ayuntamiento de Madrid organiza el lunes el primer Foro de Turismo de la ciudad

Aldi alcanza las 400 tiendas en España

Ferrovial se adjudica dos contratos de construcción en Estados Unidos por 29,4 millones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris