Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

UGT considera que “hay tiempo” para aprobar la reforma de las pensiones y evitar una penalización en los fondos europeos

sábado, 11 de marzo de 2023, 12:29 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este sábado que “hay tiempo” para aprobar la segunda parte de la reforma de las pensiones en plazo y evitar así una posible penalización en el cuarto pago de fondos europeos, previsto para julio.


En una entrevista en el Canal 24 Horas recogida por Servimedia, afirmó que no van “a correr mucho” y que, de hecho, necesitan “tiempo” para analizar el acuerdo que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, alcanzó con Unidas Podemos y Bruselas, así como “ratificarlo y debatirlo dentro del sindicato”.


En este sentido, desveló que su organización todavía se encuentra en fase de estudio de las cuestiones relacionadas con la subida de las pensiones mínimas, la brecha de género y la cobertura de lagunas, aunque esperan zanjarlo “para el lunes”.


No obstante, considera que no hay motivos para acelerar los plazos porque llevan “más de un año de negociaciones” y la reforma de Escrivá “se ha debatido con la Comisión Europea”, lo que supone “un elemento muy favorable” porque se garantizan “su visto bueno”.


“Es verdad que ahora va a haber un tiempo relativamente corto”, dijo en referencia a la tramitación parlamentaria. “Pero yo creo que hay tiempo. Nosotros, de hecho, necesitamos tiempo para poder también ratificarlo y debatirlo dentro del sindicato”, respondió cuando fue preguntado por el encaje de fechas.


RESPUESTA A CEOE


Por otro lado, sobre el rechazo de la patronal a la propuesta de Escrivá, Álvarez respondió a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que el sistema de pensiones “por supuesto que será sostenible”.


Sobre las quejas por el incremento de los costes sociales de las compañías y su posible desprotección ante crisis económicas, el líder sindical subrayó que los trabajadores también tienen que “sobrevivir” ante las turbulencias económicas.


Al margen de esta alegación de la patronal, apuntó que con “el destope” de los costes sociales sigue sin ser suficiente para llegar a los niveles de Alemania, Francia o Portugal. Además, indicó que, gracias a este acuerdo, las empresas podrán hacer una planificación a largo plazo –hasta 2048– por lo que “pueden hacer perfectamente sus previsiones”.


Para finalizar, Álvarez aseveró que las mejoras en las pensiones darán más “recursos medios” a los ciudadanos, lo que repercutirá en un mayor consumo y, por tanto, mejores condiciones para las empresas. “Si no hay buenas perspectivas, si no hay confianza, si los pensionistas de nuestro país no pueden consumir, tampoco los negocios van a funcionar”, concluyó.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris