Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

El PSOE de Alcorcón acusa a Ayuso de exigirles mucho dinero por el transporte pero dar mal servicio

sábado, 11 de marzo de 2023, 12:03 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La candidata del PSOE a la Alcaldía de Alcorcón en las próximas elecciones municipales del 28-M, Candelaria Testa, acusó al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayusó de exigir a los municipios mucho dinero por el transporte, con pagos “cada vez mayores” y “millonarios” al Consorcio Regional de Transportes, que “no se están traduciendo en un mejor servicio".


Así lo expresó durante una entrevista con Servimedia, en la que afirmó que Alcorcón ha pasado de realizar aportaciones de “160.000 euros a un millón de euros todos los años” al Consorcio.


Testa lamentó que a pesar de que las aportaciones del municipio “cada vez son mayores” y “además ya millonarias”, no se esté traduciendo en un “mejor servicio y atención” a los vecinos “en forma de otro tipo de transporte o más frecuencia”. “Todo lo contrario”, denunció.


La candidata aseguró que en las visitas a los barrios recibe “quejas sobre los autobuses, y la baja frecuencia del transporte público los fines de semana”, y se mostró dispuesta a aportar más fondos en el caso de que Alcorcón tenga que hacerlo. Sin embargo, explicó que una mayor cuantía se produciría “siempre que exista una retroactividad” y “se traduzca en mejoras para los vecinos”.


Preguntada por las incidencias en la red de Cercanías, la candidata destacó que “es evidente que tenemos que seguir mejorando el transporte público en todos los sentidos”, pero “no solo en Cercanías”, defendió.


En cuanto a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que acusaba al Gobierno nacional de una prolongada falta de inversión en esta materia, Testa respondió que “es muy importante que Ayuso se meta de vez en cuando en alguno de sus trenes de Metro” para “ver de primera mano que hay que predicar con el ejemplo”.


La candidata reprochó que como usuaria del transporte público puede contar “el calor que se pasa en verano en el Metro de Madrid, así como los retrasos y cómo de lleno va por las mañanas”. Así, celebró que una de las primeras intervenciones que hizo el Ayuntamiento de Alcorcón a través de conversaciones con el Ministerio de Transportes fue trabajar para facilitar el acceso de las personas con discapacidad en la estación de Cercanías San José de Valderas, “que no tenía nada de accesibilidad”, subrayó.


CRÍTICAS A AYUSO


Respecto a la gestión de la presidenta regional en Alcorcón, la candidata aseguró haber visto “poco” a Ayuso en el municipio, “aunque cuando ha venido ha avisado corriendo para que la alcaldesa no se pudiera quejar”, lamentó. Testa tachó de “limitada” la gestión de Ayuso en la región e incidió en su confrontación con el Gobierno nacional, tras afirmar que a la presidenta “se le da muy bien” esa confrontación.


“Pero a mí lo que me duele como alcorconera”, reconoció Testa, es que “Ayuso no haya sabido escoger a nadie de Alcorcón para ser candidato del PP a la Alcaldía”. De este modo, apoyó que los candidatos a nivel local “sean de los municipios”, ya que eso “da un plus”. Testa reconoció que no se refiere a municipios “grandísimos” como Barcelona o Madrid, pero sí a zonas como Alcorcón. Así, se puso a ella misma de ejemplo y explicó que en su tercer día de vida ya estaba en el municipio, y que a pesar de haber cambiado de casas a lo largo de los años, nunca modificó su empadronamiento. “Esto es muy, muy importante”, finalizó.


Noticias relacionadas

Alcorcón inicia la ‘Semana de la Salud’ con el fin de promover hábitos y estilos de vida saludable

Arganda del Rey concede la Medalla de la Ciudad a los colectivos que contribuyeron a paliar los daños de la covid-19

El Ayuntamiento reconoce incidencias en Bicimad que espera solucionar en las próximas semanas

Más Madrid pide al PP “dejar de servirse de Móstoles”, donde existe un “problema de gestión”

El Ayuntamiento de Madrid prorroga el programa de atención a proximidad a personas con adicciones en el distrito de San Blas-Canillejas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris