Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Díaz dice no tener “ninguna duda” de que continuará la legislatura y elogia el acuerdo de pensiones en el Gobierno

viernes, 10 de marzo de 2023, 13:14 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mostró este viernes su satisfacción por el acuerdo al que se llegó esta madrugada en el seno de la coalición de Gobierno y destacó que no tiene “ninguna duda” de que continuará la legislatura.


Así se expresó Díaz desde Cádiz, al ser preguntada por el acuerdo en pensiones y por las diferencias que, en cambio, se ha producido entre PSOE y Unidas Podemos con la ‘ley del solo sí es sí’. Para Díaz, “frente a los que no tiene propuesta política” y apuestan por “la destrucción y el ruido”, el Ejecutivo “está solucionando los problemas de la ciudadanía”.


“Acabo de cerrar de madrugada un acuerdo en el día de ayer”, incidió la vicepresidenta para poner en valor el trabajo del Gobierno, añadiendo que la semana pasada cerré el 17 acuerdo del diálogo social, relativo a la salud y seguridad en el entorno laboral.


“No paramos de trabajar. La tarea es estar siempre al servicio de la gente. La gente quiere que hagamos lo que hemos hecho hoy”, apuntaló.


La titular de Trabajo señaló que la reforma de pensiones ha sido “muy extensa” en el tiempo y agradeció al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, su esfuerzo para cosechar apoyos parlamentarios, de la Comisión Europea y de los agentes sociales, con quienes se reúne este viernes.


“Por fin tenemos un acuerdo que va a permitir la garantía de las pensiones públicas en nuestro país”, presumió Díaz, que contrapuso esta situación ante quienes “cuestionan el mandato constitucional” de asegurar la sostenibilidad de las pensiones.


Finalmente, resaltó que con las políticas del Gobierno que se han ido adoptando, la pensión de las mujeres ha crecido un 34%, mientras la general ha subido un 27%. Y es que, a su juicio, “el problema” de las pensiones en España no era “de gasto, sino de ingresos públicos”.


Noticias relacionadas

El PP votará en contra del decreto de las pensiones si no recibe mañana “justificación técnica y documentada”

Renfe adjudica a CAF el suministro de 29 trenes eléctricos de Cercanías por 192,7 millones de euros

El Brent sube cerca de un 2% y alcanza los 76 dólares

El Ibex sube un 1,29% y recupera parte de lo perdido por el contagio de la crisis bancaria

Héctor Gómez dará "continuidad” al trabajo de Maroto al frente de Industria, Comercio y Turismo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris