Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Tercer Sector exige a Escrivá acabar con el “colapso” del sistema de atención de la Seguridad Social

viernes, 10 de marzo de 2023, 11:42 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Plataforma del Tercer Sector (PTS) reclamó este viernes al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que solucione el “colapso” que vive el sistema de atención de la Seguridad Social, una situación que “está afectando gravemente el acceso a los derechos y prestaciones sociales de la ciudadanía, especialmente de personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social”.


Lo hizo a través de un comunicado en el que atestiguó que “muchas entidades del Tercer Sector, especialmente aquellas que trabajan para defender los derechos de las personas con discapacidad, están recibiendo múltiples quejas y denuncias por la imposibilidad o la gran dificultad para ser atendidas en la Seguridad Social”.


La PTS hizo suya la postura del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) según la cual las quejas más reiteradas son el retraso de meses en la asignación de cita, “demoras intolerables” en gestiones obligatorias para acceder a prestaciones, “con riesgo de pérdida o retrasos inasumibles”, y el “sentimiento de abandono” por parte de la administración pública.


También deploró la “imposición” de la atención telemática, “sin tener en cuenta la capacidad económica, técnica o el acceso a medios digitales de las personas usuarias”.


Ante esta situación, la Plataforma del Tercer Sector exigió a Inclusión y al Gobierno en su conjunto que desarrollen “todas las iniciativas que sean precisas para poner solución al colapso de la Seguridad Social y que refuercen este servicio con los medios y recursos necesarios para la garantía de los derechos de ciudadanía”.


Noticias relacionadas

TVE retransmitirá mañana el España-Noruega y el martes el Escocia-España

Cerca de 40.000 personas con problemas mentales pidieron ayuda al Teléfono de la Esperanza en 2022

El acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncer

España gasta más de 240.000 en análisis a visones americanos en brotes de covid-19 y gripe aviar

La terapia génica, en el centro del primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris