Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La CNMV adopta las directrices para solicitar permiso para operar una infraestructura basada en tecnología de registro descentralizado

viernes, 10 de marzo de 2023, 11:30 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha notificado a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) su intención de cumplir con las directrices sobre formularios, formatos y plantillas estándar para solicitar permiso para operar una infraestructura de mercado basada en tecnología de registro descentralizado (TRD o DLT, en sus siglas en inglés).


Según informó la CNMV este viernes, las directrices tienen como objeto establecer prácticas coherentes, eficaces y eficientes dentro del Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF) y garantizar una aplicación común, uniforme y coherente del reglamento europeo sobre un régimen piloto de infraestructuras del mercado basadas en la TRD.


Este reglamento será aplicable, con carácter general, a partir del 23 de marzo de 2023, al igual que las directrices. En particular, estas directrices pretenden establecer formularios, formatos y plantillas estándar para la solicitud de permisos específicos para operar infraestructuras del mercado basadas en la TRD.


En estas directrices se recuerda a los solicitantes de un permiso específico para operar un sistema multilateral de negociación (SMN), de liquidación (SL), o de negociación y liquidación (SNL), basados en la TRD, que puede que tengan que presentar simultáneamente más información para solicitar su autorización como depositario central de valores (DCV), como empresa de servicios de inversión o para operar un mercado regulado o demostrar el cumplimiento con lo dispuesto en la normativa correspondiente.


Las directrices han sido emitidas al amparo del artículo 16 del reglamento por el que se creó ESMA. Este artículo, que regula el procedimiento para la elaboración de directrices, establece que cada autoridad competente dispone de un plazo de dos meses desde la formulación de las directrices para confirmar si las va a cumplir. La traducción a los idiomas oficiales de la Unión Europea de las directrices ha sido publicada el pasado 8 de marzo.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris