Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El avión ganó un 49% de pasajeros en enero y el AVE un 45%

viernes, 10 de marzo de 2023, 09:19 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La cifra de usuarios del avión en el interior de España aumentó en enero un 49,1% respecto al mismo mes de 2022 y la de la alta velocidad un 45,4%, hasta alcanzar 3,07 millones y 1,53 millones, respectivamente, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).


En el primer mes de 2023, 390 millones de pasajeros utilizaron en España el transporte público, un 33,4% más en tasa anual.


Al transporte urbano se subieron 243,3 millones de viajeros, un 34,9% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte por metro aumenta un 40,3% en tasa anual, con el valenciano con el mayor incremento (+78,0%) y el de Bilbao el menor (+28,6%). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida de viajeros en el transporte por autobús se registra en Palma (54,8%) y la menor en Sevilla (22,6%).


El transporte urbano por autobús aumenta un 31,1% en enero respecto al mismo mes de 2022. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dan en Canarias (+50,1%), Comunitat Valenciana (+45,5%) y Castilla-La Mancha (+31,0%). Por su parte, Galicia (+23,5%), Aragón (+25,9%) y Región de Murcia y Cataluña (+26,1% en ambos casos) registran los menores incrementos.


En lo que se refiere al transporte interurbano, viajaron en él 110,8 millones de viajeros en enero, lo que supone un incremento del 39,6% respecto al mismo mes de 2022. Por tipo de transporte, aparte del aéreo, el ferrocarril incrementa sus usuarios un 44,3%, el marítimo un 41,9%, y el autobús un 35,3%.


Cercanías sube un 33,4% en el transporte por autobús y un 41,6% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 37,6% en el transporte por autobús y un 103,3% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumenta un 81,3% en el transporte por autobús y un 38,8% en el ferrocarril.


En cuanto al transporte especial y discrecional, contabilizó 35,8 millones de usuarios, lo que supone un incremento del 10,2% sobre el mismo mes de 2022. El número de pasajeros del transporte especial baja un 0,7% y supera los 26,9 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 1,0%, mientras que el laboral aumenta un 0,3%. Por su parte, el transporte discrecional crece un 64,7% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 8,8 millones de viajeros.


Noticias relacionadas

Huertas (Mapfre) reclama decisiones políticas “muy cuidadas en estos tiempos”

El Ibex gana otro 1,5% y vuelve a los 9.200 puntos

El Brent sube un 1% y alcanza los 79 dólares

El Gobierno comunica a Bruselas que solicitará 84.000 millones de fondos europeos en créditos

Las estaciones de esquí llegan a Semana Santa con 350 kilómetros de pistas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris