Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Telefónica recurrirá la multa de CNMC por la permanencia en ofertas de Movistar Fusión

viernes, 10 de marzo de 2023, 10:29 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Telefónica interpondrá recurso ante la Audiencia Nacional contra la multa de 6 millones de euros que le ha impuesto la CNMC por la permanencia requerida en el arrendamiento de un 'smartphone' dentro de sus ofertas de Movistar Fusión, según informó este viernes a Servimedia un portavoz de la compañía.


La operadora presentará recurso contencioso administrativo ante la Audiencia porque considera que en la oferta de paquetes convergentes que ha analizado Competencia “no existía un compromiso de permanencia asociado a la televisión de pago”.


La CNMC ha sancionado a Telefónica por "incumplimiento de los compromisos adquiridos tras la adquisición en 2015 de DTS (antigua Sogecable), entre otros, el de no imponer condiciones de permanencia en sus ofertas Movistar Fusión".


Según la resolución hecha pública este viernes por la CNMC, la oferta comercial empaquetada de servicios minoristas Movistar Fusión con alquiler de un teléfono inteligente (vigente desde el 11 de abril hasta el 1 de agosto de 2021) "vulnera los compromisos a los que se supeditó la operación de concentración con DTS".


Estos compromisos, con una vigencia inicial hasta abril de 2020, fueron objeto de prórroga por parte de la CNMC en julio de 2020 por un período adicional de tres años. Recientemente, la Audiencia Nacional mediante sentencia de 8 de febrero de 2023 ha validado la decisión de la CNMC de prorrogar estos compromisos.


El compromiso 1.1 señala que Telefónica no puede aplicar a sus clientes de televisión de pago condiciones o prácticas tendentes a entorpecer su movilidad. Entre las prácticas posibles que pudieran contravenir dicho compromiso cabe destacar la inclusión de obligaciones de permanencia.


Así, todos los clientes que contrataron los productos Movistar Fusión desde su lanzamiento el 11 de abril de 2021 −tanto clientes nuevos como clientes de Telefónica que migraron desde otros productos−, quedaron sujetos a las condiciones de permanencia y penalización por baja anticipada durante el periodo de 36 meses que imponía el contrato.


"La oferta comercial Fusión con smartphone, al menos hasta el 1 de agosto de 2021, ha supuesto una limitación a la movilidad de los clientes de televisión de pago de Telefónica que contrataron este servicio a través de Fusión y ha restringido su capacidad para contratar servicios similares con otros operadores competidores de Telefónica", señala Competencia.


El incumplimiento de lo establecido en los compromisos de una operación de concentración supone una infracción muy grave en virtud del artículo 62.4.c de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC). Por ello, la CNMC ha impuesto a Telefónica una multa de 6 millones de euros.


Noticias relacionadas

La ONCE elige a Telefónica Tech para migrar sus servicios a Cloud

El Gobierno lanza dos líneas de ayudas por 218 millones para apoyar la transformación digital y la sostenibilidad de la industria

El Gobierno restringe desde este lunes el movimiento de ganado bovino en Castilla y León por el riesgo de contagio de tuberculosis

El Tesoro celebrará el jueves una nueva subasta de Bonos y Obligaciones del Estado

Ceaje defenderá mañana en su Asamblea General “poner alfombra roja” a los jóvenes empresarios

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris