Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Ministerio de Sanidad acoge la exposición ‘Itinerantas’ para visibilizar a las mujeres con VIH

miércoles, 8 de marzo de 2023, 15:39 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Sanidad acoge en su planta baja la exposición ‘Itinerantas’ con un total de 21 fotografías interactivas que, a través de un código QR, conducen a otras tantas historias vitales de mujeres que conviven con el VIH.


Con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Sanidad y la Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida) conmemoraron esta efeméride con la exposición ‘Itinerantas’, con la que se pretende dar visibilidad al colectivo de mujeres con VIH.


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, visitó hoy la muestra, acompañada por la directora de la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, Julia del Amo; el presidente de Seisida, José Antonio Pérez Molina; y la presidenta de Cesida, Reyes Velayos.


La exposición pretende arrojar luz sobre un colectivo especialmente invisibilizado y forma parte del proyecto de Cesida ‘Mujeres VIHvas’ dirigido a trabajar con mujeres con el VIH y encaminado a formarlas en la creación de contenido audiovisual.


Las fotografías que conforman ‘Itinerantas’ están organizadas en tres secciones: ‘¡Esta soy yo!’, en la que se describen a sí mismas; ‘Vivo con VIH y…’, en la que explican qué significa el VIH para ellas, cómo conviven con el virus y otras cuestiones como el estigma asociado a la infección; y ‘¿Te parezco distinta?’ de temática libre, en la que muestran un contenido elegido por ellas mismas.


PLAN ESTRATÉGICO


La iniciativa también se enmarca en la estrategia de la División de Control del VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (Dcviht) del Ministerio de Sanidad, dentro del Plan Estratégico para la Prevención y Control de la Infección por el VIH y otras ITS 2021-2030.


Además, forma parte de las acciones del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH, impulsado en 2018 desde Ministerio de Sanidad, cuyo objetivo es eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación, el respeto de los derechos humanos y la diversidad de las personas afectadas y se plantea desde los principios de corresponsabilidad, multisectorialidad, participación social y equidad.


En 2021, se diagnosticaron en España un total de 388 casos de contagio de VIH en mujeres, el 13,9% del total de nuevos diagnósticos. El 79,9% adquirieron la infección por VIH a través de relaciones heterosexuales no protegidas y el 1,8% por uso de drogas inyectadas.


Noticias relacionadas

Socidrogalcohol ve “muy preocupante” el “elevado” consumo de psicofármacos entre los jóvenes

El Comité de Apoyo a la Convención de la ONU del Cermi Estatal prepara la agenda de acciones para el Día 3 de mayo

El 94% de españoles consume verduras congeladas y seis de cada diez lo hacen al menos tres veces a la semana

La Red de Atención a las Adicciones conmemora dos décadas de prevención ante las Infecciones de Transmisión Sexual

En marcha la primera Oficina de Vida Independiente para personas con discapacidad intelectual de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris