Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Economía saca a consulta pública el proyecto de factura electrónica entre empresas y profesionales

miércoles, 8 de marzo de 2023, 16:50 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanzó este miércoles el proyecto para extender la factura electrónica en las operaciones comerciales entre empresas y profesionales.


Según el Ministerio, este proyecto se incluye en la Ley Crea y Crece aprobada el pasado mes de septiembre y forma parte de las medidas para luchar contra la morosidad, que, para el departamento de Calviño, es “una de las causas que más incidencia tiene en la liquidez y rentabilidad de muchas empresas españolas, con particular incidencia en las pymes”.


La implementación de la factura electrónica en las transacciones comerciales pretende garantizar “una mayor agilidad y control de los pagos y contribuir, con ello, “al cumplimiento de la normativa de morosidad general y sectorial”.


Asimismo, esta medida quiere reducir los costes de transacción gracias a que “permitirá integrar todas las funciones de facturación, cobros, pagos y contabilidad de forma automática”. Adicionalmente, Economía subrayó que supondrá un “impulso adicional” en la digitalización de las pymes y autónomos en el marco del Plan de Recuperación.


Para garantizar la consecución de los objetivos, y facilitar su implementación entre pymes y autónomos, la Administración pondrá a disposición de estas empresas “una infraestructura básica pública” para acceder a la factura electrónica, si bien la tramitación podrá realizarse también a través de cualquiera de las plataformas privadas existentes.


El sistema tendrá que ser interoperable, para permitir la utilización y traducción de los diferentes formatos más utilizados, lo permitirá la integración y adaptación a nivel europeo. Asimismo, el sistema tendrá que estar interconectado, para que los usuarios solo necesiten conectarse a una plataforma para la gestión de sus facturas.


Asimismo, las pymes y autónomos contarán con apoyo para su implementación, a través de periodos transitorios “amplios”, de fórmulas adaptadas de remisión y de las ayudas del Kit Digital.


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris