Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Los juzgados y tribunales registraron durante 2022 un 6,5% más de asuntos que el año anterior

miércoles, 8 de marzo de 2023, 11:13 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Durante el año pasado, los juzgados y tribunales de toda España registraron un total de 6.682.587 asuntos, un 6,5% más que en 2021, y resolvieron 6.458.696 procedimientos, un 2,1% más que en el ejercicio anterior. También aumentó, en un 7,9%, el número de asuntos que quedaron pendientes de resolución a 31 de diciembre, en total 3.393.755.


Así lo recoge el informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales, hecho público este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). No obstante, el CGPJ señaló que, como consecuencia de la huelga de letrados de la Administración de Justicia, ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de nueve juzgados, y permanecen en revisión de errores los de otros 20 órganos judiciales.


El aumento de la actividad jurisdiccional es consecuencia del incremento que, durante el pasado año, experimentaron los asuntos de nuevo ingreso en los órdenes Civil y Penal. En la jurisdicción Civil, se registraron 2.806.650 nuevos asuntos, lo que supuso un crecimiento interanual del 8,5% respecto al año anterior. En esta jurisdicción se resolvieron 2.636.000 asuntos, un 1,9% más que en 2021, y quedaron en trámite 1.915.339, un 9,8% por ciento más que al final del año anterior.


El ingreso de nuevos asuntos aumentó un 6,6% en la jurisdicción Penal, en la que el número de causas registradas durante 2022 ascendió a 3.216.919. Los órganos judiciales de esta jurisdicción resolvieron 3.167.765 asuntos, un 3,6% más respecto al ejercicio anterior, quedando en trámite 892.023 asuntos, un 9,1% más.


EXCEPCIÓN A LA BAJA


En los órdenes Contencioso-Administrativo y Social la tendencia fue la contraria. En el primero de ellos, durante 2022 se registraron 219.265 asuntos, lo que supuso una disminución del 2,4% en relación con el año anterior; se resolvieron 223.686 asuntos, un 0,4% menos, y quedaron en trámite a final de año 219.173 asuntos, un 0,8% menos.


En la jurisdicción Social el número de asuntos de nuevo ingreso (439.583) sufrió un decremento interanual del 1,4%. También mostraron una disminución, del 5,1%, los asuntos resueltos, que sumaron 431.068, así como los asuntos pendientes, que en total fueron 367.136, un 1,3% menos que en 2021.


La tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 140,8 asuntos por cada 1.000 habitantes. Las comunidades autónomas que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron Canarias (181), Andalucía (149,6), Asturias (145,4), Madrid (145,2), Murcia (144,8), Cataluña (144,6), Baleares (142,3) y Comunidad Valenciana (141,3).


Los territorios con la tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (101,7), País Vasco (105,3) y Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra (113,5).


Noticias relacionadas

Compromís designa a sus representantes en la presentación de la candidatura de Yolanda Díaz

El Gobierno ensalza a Marlaska tras la decisión del Supremo sobre el cese de Pérez de los Cobos

El PP cree que Sánchez usa a Marlaska de “cortafuegos” y por eso le mantiene tras “desautorizarle” el Supremo

Llop plantea a la UE que las adopciones ilegales sean consideradas como trata de personas

Vox presentará mañana un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘ley trans’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris