Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El Gobierno quita el foco de La Moncloa a la ministra de Igualdad en la víspera del 8-M

martes, 7 de marzo de 2023, 16:54 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Gobierno quitó este martes, la víspera del 8M Día de la Mujer, el foco de La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros a la titular de Igualdad, Irene Montero.


La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros tuvo lugar este martes horas antes del debate parlamentario en el Congreso de los Diputados sobre la reforma del PSOE de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’ que ha abierto una crisis profunda en el Ejecutivo.


Desde el Ministerio de Igualdad ya reconocieron a Servimedia la víspera que, este martes, la ministra Irene Montero no comparecería para dar cuenta de la Declaración Institucional del Día de la Mujer.


Este año fue la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, la que dio cuenta de la declaración institucional aprobada por el Ejecutivo con motivo del 8-M. El año pasado, fue Montero la que informó de la declaración además del Plan de Igualdad para los próximos años.


Ante su ausencia este martes, la portavoz del Ejecutivo recordó que la ministra de Igualdad compareció la semana pasada para explicar los fondos que se destinarían a las comunidades para la lucha contra la violencia contra todas las mujeres.


En 2021 -el 6 de marzo- la ministra de Igualdad tampoco compareció pese a que se aprobó el proyecto de ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como del ‘solo sí es sí’. Entonces se argumentó que ya se había explicado la norma cuando pasó por primera lectura en el Consejo de Ministros.


Precisamente, eso ocurrió un año antes cuando, el 3 de marzo de 2020, la titular de Igualdad expuso el anteproyecto de esta norma cuya entrada en vigor ha generado unas consecuencias “indeseables”, según reconoce el Ejecutivo, por las rebajas a centenares de condenados por violencia sexual.


La reforma de esa ley ha derivado en unas diferencias en la coalición del Gobierno que preside Pedro Sánchez y cruce de acusaciones entre los miembros del Ejecutivo y entre Unidas Podemos y PSOE.


De hecho, PSOE y Unidas Podemos no llegaron a un acuerdo para reformar la norma tras constatarse esas rebajas y los socialistas registraron, contra el criterio de Unidas Podemos, una proposición de ley para reformar la norma cuya toma en consideración se vota este martes en el Congreso.


Unidas Podemos ha manifestado públicamente que votarán en contra de que la reforma del PSOE inicie su trámite en el Congreso, pero la iniciativa del PSOE saldrá adelante por los apoyos, entre otros, del Partido Popular.


La decisión de qué ministros comparecen en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros es competencia de la Secretaría de Estado de Comunicación.


Desde La Moncloa se intenta minimizar las diferencias entre PSOE y Unidas Podemos y aseguran que no van a entrar en la “confrontación política” ni ir al “choque” de los socios sino a potenciar la pedagogía sobre las novedades de la ley del ‘solo sí es sí’.


Noticias relacionadas

Falange denuncia a la Junta Electoral que policías propusieran sancionarle por la Ley de Memoria por un acto del 28-M

La AVT se fija como prioridad que "los terroristas no estén presentes en las instituciones"

Armengol será cabeza de lista del PSOE por Baleares a las elecciones generales

El PP llama “tramposo” a Sánchez por el adelanto electoral pero se conjura para “rematar” el partido

Granada se echa a la calle para recibir a los Reyes con vítores y aplausos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris