Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Gobierno cede hasta 2070 un inmueble a una asociación que asiste a personas con discapacidad intelectual en Zaragoza

martes, 7 de marzo de 2023, 17:41 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Gobierno autorizó este martes ampliar hasta el 31 de diciembre de 2070 la cesión de uso de un inmueble público ubicado en Zaragoza a la Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados (Atades), que ostenta el carácter de "asociación de utilidad pública".


Así se recoge en las referencias del Consejo de Ministros, que aprobó esta cesión a la organización zaragozana, que tiene como fin principal la asistencia y tutela de las personas con discapacidad intelectual.


Esta asociación ha utilizado este edificio desde el año 1964. El inmueble está situado en la calle Octavio de Toledo, donde se sitúa el edificio del Colegio de Educación Especial Atades-San Martín de Porres.


El Consejo de Ministros, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, ya revisó en 2013 el régimen de utilización del inmueble por Atades y le otorgó una cesión gratuita de uso por un plazo de veinte años, conforme a lo previsto en la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas, que permite autorizar gratuitamente el uso de inmuebles estatales a asociaciones declaradas de utilidad pública para fines de utilidad pública o interés social.


La ampliación del plazo de la cesión que ahora se produce responde a la necesidad de Atades de disponer por más tiempo del inmueble dado que este edificio ha tenido que ser demolido debido a su deficiente estado y construirse de nuevo.


"De esta forma, la cesión debe ser por un periodo suficiente que le permita amortizar el nuevo activo, dado el esfuerzo inversor que, para una entidad sin ánimo de lucro, ha supuesto acometer este proyecto", justifica el Gobierno.


Atades atiende a más de 3.000 personas al año gracias al esfuerzo de 900 personas, según las cifras manejadas por la propia entidad.


Noticias relacionadas

Los inmunólogos aseguran que la vacuna de Hipra es la que tiene mayor inmunidad

Barcelona acogerá el primer Instituto Fraunhofer en España, el mayor centro de investigación aplicada

‘Describiendo Madrid… Descubriendo Madrid’ de Miguel Parbole gana el primer premio del concurso fotográfico de Cermi Madrid

Atascos en las salidas de Madrid y varias capitales mediterráneas al inicio de la Semana Santa

Morant anuncia que la primera reunión de la Agencia Espacial Española será el 20 de abril

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris