Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Cataluña simplifica las ayudas para conseguir productos de apoyo a la discapacidad

martes, 7 de marzo de 2023, 19:08 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó este martes modificar las condiciones para acceder a la prestación de atención social a las personas con discapacidad, una ayuda económica dirigida a personas con discapacidad física, psíquica o sensorial para hacer frente a los gastos ocasionados por la adquisición de productos y actuaciones que promuevan su autonomía personal.


A través de medidas compensatorias, indica este Ejecutivo en una nota, el objetivo de esta prestación es mejorar la calidad de vida y fomentar la integración social de las personas con discapacidad. Con estos cambios, que se aplicarán en la convocatoria de 2023, se prevé incrementar el número de personas beneficiarias y simplificar la tramitación de las ayudas.


Estas ayudas, continua, promueven que personas con discapacidad obtengan o reconviertan el permiso de conducir o adapten su vehículo. También se pueden solicitar para adquirir productos o servicios de apoyo, como sillas salva escaleras, audífonos, teléfonos móviles con voz, así como cursos de aprendizaje de la lengua de signos o de lectura labial.


Asimismo, contemplan que se puedan solicitar intérpretes para personas sordas o sordociegas en formación postobligatoria y ocupacional, entre otros productos y servicios. En cada convocatoria se establece un catálogo de productos y actuaciones (la última prevé más de 110 prestaciones).


Uno de los cambios aprobados hoy hace referencia a los criterios económicos que permiten acceder a estas ayudas. A partir de ahora, se tendrá en cuenta únicamente la capacidad económica de las personas solicitantes, sin valorar en ningún sentido la de los miembros de la unidad familiar.


COMPROBACIÓN POSTERIOR


Además, a partir del año que viene, la prestación que se concede no se verá reducida en función de la capacidad económica de las personas, sino que corresponderá a los impuestos de los módulos establecidos en el orden de la convocatoria.


Las cantidades a percibir según la tipología del producto o actuación las fija el Área de Promoción de Accesibilidad y de Supresión de Barreras del Departamento de Derechos Sociales, que tienen en cuenta los valores medios de mercado estimados.


Para acabar, otra de las modificaciones afectará el sistema de pago de las prestaciones. Si hasta ahora el abono de las resoluciones estaba condicionado a la justificación previa del gasto, a partir de la convocatoria del año que viene se pagarán las prestaciones concedidas de acuerdo con el importe que consta en las resoluciones, sin necesidad de justificación previa y se realizará una verificación por muestreo a posteriori.


El Departamento de Derechos Sociales prevé avanzar la publicación de la convocatoria de estas ayudas al primer trimestre de 2023 y destinarle más del doble del presupuesto. Atendiendo a que este año no se ha abierto la convocatoria, el año que viene se permitirá, de manera excepcional, presentar gastos que se hayan efectuado durante 2022.


Noticias relacionadas

Alcorcón inicia la ‘Semana de la Salud’ con el fin de promover hábitos y estilos de vida saludable

Arganda del Rey concede la Medalla de la Ciudad a los colectivos que contribuyeron a paliar los daños de la covid-19

El Ayuntamiento reconoce incidencias en Bicimad que espera solucionar en las próximas semanas

Más Madrid pide al PP “dejar de servirse de Móstoles”, donde existe un “problema de gestión”

El Ayuntamiento de Madrid prorroga el programa de atención a proximidad a personas con adicciones en el distrito de San Blas-Canillejas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris