Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PSOE subraya que lo importante no es “con quién” vota la reforma del ‘sólo sí es sí’ sino “para quién”

martes, 7 de marzo de 2023, 13:41 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, sostuvo este martes que “no se trata de con quién votamos” la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ “sino de para quién votamos”, en alusión a las víctimas, y alertó a Unidas Podemos y posiblemente a ERC y EH Bildu que “tendrán que explicar por qué no quieren hacerlo”, si porque no ven un problema en la rebaja de penas a agresores sexuales o porque no quieren solucionarlo.


Lo hizo en rueda de prensa después de la Junta de Portavoces del Congreso, horas antes de que se debata y vote la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE para reformar el apartado penal de la norma y evitar a futuro condenas por penas bajas, que saldrá adelante con el PP y Vox y el voto en contra de sus socios gubernamentales y parlamentarios. Él se reafirmó en que los socialistas no han “negociado nada” con los populares.


López afirmó que precisamente por ser feminista el PSOE presenta esta iniciativa, porque un feminista “tiene que poner por encima de cualquier otra conveniencia a las víctimas” y evitar rebajas de penas que añadan sufrimiento a éstas últimas. Así, llamó a Unidas Podemos y otros grupos a responder a la pregunta de si “hay un problema o no hay un problema cuando a agresores sexuales se les rebaja la condena”, y puntualizó que, si hay jueces que rebajan las penas, es porque “la ley puede tener esa interpretación.


El portavoz socialista concluyó que, si algún grupo vota en contra de la toma en consideración de su iniciativa, es decir, “de abrir un debate” sobre el tema, “tendrá que explicar por qué”, si es que “no cree que hay un problema o no quiere que haya una solución”. “Se trata de tomar en consideración esa propuesta, para enmendarla o negociarla”, añadió después.


“Lo mejor no es negar los problemas sino afrontarlos”, conminó, preguntando a los grupos parlamentarios contrarios a la iniciativa “dónde está su propuesta para solucionarlo” y retándoles: “Que presenten la suya”.


López también llamó a UP a “reflexionar si, con su voto, en lugar de abordar el problema, quiere que se manifieste esta división” en el Gobierno, porque “igual” esos votos “son precisamente lo que quiere la derecha”. No obstante, de cara al Día de la Mujer, que se celebra mañana, constató que, si hay divisiones, es porque “el feminismo es plural y diverso, como la sociedad”, y que el 8-M “caben todos”.


Noticias relacionadas

Los sindicatos convocan huelga indefinida de los funcionarios de Justicia a partir del 17 de abril

Junts elude hablar de la sustitución de Borràs al frente del Parlamento de Cataluña

Aragonès apuesta por relevar a Borràs de la Presidencia del Parlament para que funcione “en su plenitud”

Illa ensalza como un "hito de la colaboración público-privada" la autorización de la vacuna de Hipra

Un mando de la Guardia Civil dice que en el cuerpo están “francamente dolidos” por el ‘caso Cuarteles’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris