Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

El Ayuntamiento de Madrid celebrará una consulta ciudadana para que los vecinos de los PAU expongan sus ideas para mejorarlos

martes, 7 de marzo de 2023, 13:44 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Desarrollo Urbano y en colaboración con el Área de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, celebrará una consulta para conocer la opinión de los vecinos de los Programas de Actuación urbanística (PAU) sobre determinados aspectos de sus barrios, con el fin de mejorarlos.


Según comunicó este martes el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, en el Consejo Social de Madrid, la consulta comenzará el 21 de marzo en la plataforma municipal Decide Madrid por un plazo de 30 días. En ella se podrá iniciar un Plan de Mejora de redes públicas en los PAU y se analizarán las propuestas recibidas para tratar de llevar a cabo aquellas que sean viables.


En total serán 16 los ámbitos de análisis incluidos en la encuesta, con una población de 307.712 habitantes: Arroyo Fresno I, Arroyo Fresno II, Montecarmelo, Tres Olivos, Las Tablas, Sanchinarro, Valdebebas, El Cañaveral, Las Rosas, Ensanche de Carabanchel, Ensanche de San Blas, Ensanche Este de Pavones, Ensanche de Vallecas, Valdebernardo, Valderribas y El Espinillo.


La Consulta ciudadana sobre el diseño y la utilización de los espacios libres de uso público en los barrios de desarrollo reciente de Madrid preguntará sobre la vinculación de la persona con el ámbito concreto sobre el que quiere opinar y por la percepción y el uso del espacio libre público de estos barrios de desarrollo reciente respecto a la accesibilidad, los servicios, la percepción de seguridad o la movilidad, etc.


La finalidad, según ha explicado el delegado del Área de Desarrollo Urbano, es “conocer la opinión de esos vecinos” y priorizar la inversión en aquellos equipamientos que sean “más necesarios”, así como mejorar los recorridos mediante la renaturalización de espacios, supresión de barreras arquitectónicas, etc.


CARACTERÍSTICAS DE LOS PAU


Los PAU comparten características comunes, como un dimensionamiento amplio de las vías principales destinadas a los coches; una abundancia de zonas verdes, ya sean integradas dentro de los barrios o diseñadas como protección de las autopistas; una gran distancia entre edificios; y un espacio urbano definido por una edificación homogénea, con escasez de puntos de referencia, lo que dificulta la orientación.


Además, esta consulta se produce una vez que se tiene el informe ‘Madrid en 15 minutos’, realizado por el Área de Desarrollo Urbano y presentado recientemente, que ha aportado datos reales sobre las carencias que tienen estas zonas, que son las que menos cumplen con ese modelo de planificación urbanística.


Noticias relacionadas

Hoy comienza la Copa del Rey y de la Reina Iberdrola de Hockey 2023 en Madrid

La Asamblea de Madrid aprueba nuevas deducciones fiscales que beneficiarán a 700.000 ciudadanos

Los especialistas de AFEM celebra haber "forzado" a Ayuso a mejorar las condiciones laborales del personal sanitario

La Comunidad de Madrid actualiza la ley que regula el régimen sancionador a los VTC

Dos líneas de autobuses unirán Valdemorillo con Las Rozas y Torrelaguna con Alcalá de Henares en sábados y festivos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris