Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Gobierno aprueba el estatuto de la Agencia Espacial Española

martes, 7 de marzo de 2023, 14:15 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se aprueba el estatuto de la Agencia Espacial Española ubicada en Sevilla y que supondrá el comienzo de su futura actividad con 75 trabajadores y la gestión, durante el primer año, de 700 millones de euros en varios proyectos.


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que “este organismo estatal va a servir para garantizar la acción estratégica en un sector clave como el aeroespacial”.


Por ello, añadió, que “este proyecto de país es una apuesta decidida del Gobierno de España por un sector que es clave, que genera oportunidades y empleo de calidad, así como para ayudar y proteger a nuestra sociedad en campos tan diversos como la ciberseguridad, la navegación, la lucha contra el cambio climático, la medicina de precisión o la monitorización de fenómenos como la seguía, los volcanes como el que tuvimos en La Palma o los incendios”.


La Agencia Espacial Española cuenta con un presupuesto inicial de mas de 700 millones de euros en este primer año. A este respecto, Morant indicó que el sector espacial factura anualmente en España 979 millones de euros y “nosotros solo con esta Agencia vamos a hacer una apuesta de 700 millones de euros”.


Además, se van a incorporar 75 personas que ya trabajan en diferentes ministerios “con un perfil de altísima cualificación con una trayectoria profesional reconocida”.


Con la creación de este organismo estatal, remarcó, “se cumple con el Perte Aeroespacial y con la Estrategia de Seguridad Nacional. Asimismo, se cumple el plan de descentralización para ofrecer oportunidades a todos los territorios españoles”.


Asimismo, Diana Morant hizo hincapié en que el Perte Aeroespacial tiene tres elementos fundamentales: “Su alta ejecución y su distribución territorial de los recursos, fortalecimiento de un sector estratégico y transformador y, en tercer lugar, la posición española en el ámbito internacional”.


Por lo tanto, agregó, “estamos ante un Perte que crece, ya que hemos pasado de los 2.100 millones de euros iniciales de inversión pública a los 2.315 millones que ya manejamos y 300 millones más que se van a incorporar gracias al Plan de Recuperación”.


De hecho, recordó que “este Perte va a muy buen ritmo”, ya que se ha movilizado el 82% de los recursos disponibles y en el ecuador de su calendario.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Derechos Humanos Rey de España

Corredores con y sin discapacidad participarán en la Carrera por la Inclusión de Apadis

Un estudio desvela el viernes en Servimedia el coste de la soledad no deseada en España

García Montero comenzará el miércoles un viaje a Canadá para reforzar la presencia del español

El ejercicio físico eleva la tolerancia al dolor

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris