Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

CEOE cree que intentar frenar que Ferrovial se vaya a Países Bajos es “la mejor manera para que haya más inseguridad jurídica”

martes, 7 de marzo de 2023, 10:54 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este martes que si el Gobierno adopta medidas para intentar frenar que Ferrovial traslade su sede social a Países Bajos sería “la mejor manera para que haya todavía más inseguridad jurídica en España”.


Garamendi se expresó en estos términos a su llegada a una jornada sobre comercio electrónico organizada por Asnef, patronal del sector financiero, en la que no quiso pronunciarse sobre el acuerdo al que el Gobierno francés ha llegado con cadenas de gran distribución para ofertar cestas básicas de alimentos a precio reducido.


Al respecto, sostuvo que para eso está “el libre mercado” y subrayó que esto es algo que también defiende el ministro, en alusión al responsable de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.


Ya en su intervención en la apertura de la jornada, Garamendi destacó la importancia del comercio electrónico, que vivió un importante impulso durante la pandemia. “Tenemos una de las mejores infraestructuras del mundo en lo que es la digitalización. Eso se vio claramente, porque en el covid no falló absolutamente nada lo que eran la comunicaciones”, enfatizó el líder empresarial.


Con todo, afirmó que “nos queda camino por recorrer” y apuntó que la tecnología ha permitido a las pymes “tener planes de crecimiento y de futuro mucho mejores”. A su juicio, la clave para seguir avanzando es la I+D+i.


Finalmente, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, animó a las empresas a participar en las líneas de subvenciones que se van a ir poniendo en marcha para favorecer su digitalización, al tiempo que destacó la importancia de favorecer la formación y digitalización a las pymes.


Igualmente, puso en valor la relevancia del comercio electrónico, ya que el 31,6% de las empresas de 10 o más trabajadores realizan ya ventas online. No obstante, concluyó con un llamamiento a la “convivencia” entre el comercio físico y electrónico.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris