Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Marzo trae ya más calor de lo normal tras varios días de frío invernal

martes, 7 de marzo de 2023, 08:00 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Este martes será el primer día de marzo con temperaturas algo más altas de lo normal en alguna zona de España después de un episodio invernal de varias jornadas bajo una masa de aire de origen ártico, cuyos efectos se han ido esfumando lentamente.


La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las temperaturas subirán este martes en todo el país salvo Galicia, donde bajarán, y Canarias, donde se mantendrán.


Tras varios días con más frío de lo habitual, las temperaturas este martes serán superiores a las normales para la época del año en el Mediterráneo, el valle del Ebro, el área cantábrica y zonas del valle del Guadalquivir.


Los termómetros marcarán 25 grados en Alicante, Castellón de la Plana y Murcia, y 24 en Santa Cruz de Tenerife y Valencia, mientras que, por el contrario, hará más frío en Ávila (11) y Burgos y Soria (12).


LLUVIAS


Por otro lado, un frente asociado a una borrasca atlántica propiciará cielos nubosos o cubiertos en las vertientes atlántica y cantábrica, así como el Mediterráneo andaluz, con lluvias débiles y chubascos ocasionales en general.


Las precipitaciones podrán ser más intensas y persistentes en el entorno de Cádiz, el Estrecho y zonas del norte y oeste de Galicia y Pirineos, y tenderán a remitir al final del día. En la cordillera pirenaica podría nevar a partir de 1.400 a 1.600 metros.


El área mediterránea oriental tendrá intervalos nubosos con nubes medias y altas, y Canarias, tiempo estable con intervalos nubosos.


Por último, este martes soplarán vientos del oeste y suroeste en la península y Baleares, con intervalos fuertes en litorales de Galicia, el Cantábrico, el entorno de Alborán y el interior del área mediterránea peninsular, así como vientos del nordeste en las islas más orientales de Canarias.


Noticias relacionadas

Las mariposas de montaña serán uno de los grupos animales más afectados por el cambio climático en España

Inserta Empleo participa en la VI Feria de Formación, Empleo y Orientación Educativa, en Pilar de la Horadada (Alicante)

Diego Ruiz y María Zamora ganan el Campeonato Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo

SEO/BirdLife llama a limitar la plantación de eucaliptos en el norte de España

El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por "respetar los derechos de las personas con síndrome de Down" para lograr la integración real

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris